Ir al contenido principal

11-M. La tumba del PP, los espías del PNV y las mentiras de Ares.


Uno de los 4 trenes de la muerte.
11 de Marzo de 2004. 191 personas fueron asesinadas y 1.898 heridas en Madrid en cuatro atentados de Al Qaeda, en venganza por la decisión de Aznar de aliarse con Bush y Blair para invadir Irak, país al que se acusó falsamente de poseer armas de destrucción masiva. 911 días después del 11-S (9/11 para los anglosajones), España lloraba por su 11-M.
    El 14 de marzo, tres días después de los atentados contra los cuatro  trenes, había elecciones generales. Todos los sondeos aseguraban que el PP ganaría de calle. El gobierno de Aznar desató su aparato de propaganda para culpar a ETA. Medios de comunicación públicos como RTVE, Telemadrid y la Agencia EFE participaron en la vergonzosa comedia orquestada por el Gobierno de Aznar y su ministro de Interior Ángel Acebes. En la noche de la jornada de reflexión, TVE programó “Asesinato en febrero”, la película sobre el atentado de ETA contra Fernando Buesa. La Cadena Ser se convirtió en portavoz de la verdad. Por toda España, los ciudadanos rodeaban las sedes del PP llamando mentirosos a sus dirigentes.
José María Aznar y Ángel Acebes. De luto por la verdad.
     El Partido Popular recibió el castigo más severo de su historia. Una victoria cantada de Mariano Rajoy, el candidato a presidente designado por Aznar, se convirtió en un sorprendente triunfo del casi desconocido José Luis Rodríguez Zapatero. 164 escaños contra 148.





11 de Marzo de 2013. MORTADELO Y FILEMÓN SON DEL PNV
Aitor Telllería, el jefe de la TÍA, en el Parlamento Vasco.
     9 años después del 11-M, el PNV tendrá que rendir cuentas ante los jueces por espiar a algunos políticos y empresarios no nacionalistas de Álava. El dirigente del PNV Aitor Tellería, y los ertzainas Karlitos y Jesús se sentarán en el banquillo de los acusados. Tendrán que demostrar que no espiaron a los socialistas Txarli Prieto y Patxi Lazcoz o al popular Santiago Abascal. ¿Sabremos si por aquellas fechas Txarli Prieto “tenía una querida” como aseguraba uno de los informes de los presuntos espías de la Ertzaintza? Una historia chusquera donde las haya. Será divertido ver mañana a Tellería, Karlitos y Jesús, la versión del PNV de los entrañables Mortadelo y Filemón, agentes de la TÍA. Todo empezó cuando el juez Ramos tiró del hilo de una trama de corrupción del PNV alavés, como contábamos en Euskizofrenia hace 3 años. 
11 de Marzo de 2013. LAS MENTIRAS DE RODOLFO ARES
Xuban Nafarrate
      Se coge antes al mentiroso que al cojo. El socialista Rodolfo Ares no se atrevió a dimitir el año pasado después de demostrarse la cadena de errores que condujeron a la muerte de Iñigo Cavacas a causa del impacto de una pelota de goma lanzada por la Ertzaintza en Bilbao. Tampoco supo irse por la gatera el entonces consejero de Interior cuando se demostró que la policía autonómica mentía para escurrir el bulto de las graves heridas causadas al joven vitoriano Xuban Nafarrate, herido gravemente en la cabeza por otro escopetero de la Ertzaintza. Este lunes, Joseba, el padre de Xuban demostrará en el Parlamento que la Consejería de Interior de Rodolfo Ares mentía para exculpar al ertzaina que disparó la pelota de goma contra Xuban. Sigan atentos a esta pantalla y a la de Telenorte de la 1 de TVE. A las dos de la tarde de este 11-M, la última hora del CASO XUBAN NAFARRATE y LAS AVENTURAS DE MORTADELO Y FILEMÓN EN EL PNV. Seguiremos informando...

Comentarios

JESÚS MARÍA, ESTEPONA ha dicho que…
Hola, AMIGO José Manuel.... ¿¿¿¿ Vá a haber otro Juicio a "Mortadelo y Filemón ?????????

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...