Ir al contenido principal

LA SANIDAD VASCA DEPENDE DE LAS EMPRESAS PRIVADAS. OSAKIDETZA SE HUNDE POR CULPA DEL GOBIERNO VASCO.

 ¿A quién no le tocado esperar meses o años para que le atiendan en la Sanidad Pública Vasca para mejorar su salud? Quien padece una enfermedad grave puede morirse esperando a que le cure un médico especialista de Osakidetza. La única solución que hay en Euskadi para garantizar una vida saludable es hacerse socio de aseguradoras privadas o acudir a hospitales privados. Sólo las personas que tienen dinero de sobra pueden acabar asociándose a entidades sanitarias que hacen negocio mejorando la calidad de vida de la ciudadanía. La salud de quienes no tengan dinero suficiente para alquilar o comprar una vivienda o quienes estén en paro o ganen poquísimo dinero trabajando depende  de la suerte. La consejería vasca de Sanidad se rebautizó como Consejería de Salud para olvidarse de las enfermedades. El mejor periodista investigador de Euskal Herria, Ahoztar Zelaieta, acaba de escribir un libro que se titula "Pradalismo. El ocaso de los JoBuBi". En la presentación de dicho libro Ahoztar Zelaieta refleja con una imagen llena de datos cuantos consejeros o vicenconsejeros de Salud del Gobierno Vasco y cuantos directivos gubernamentales de Euskadi acabaron convirtiéndose en directivos de la sanidad privada. A esa imagen la bautizó como "Puertas giratorias en Osakidetza". Todos recordamos que la exconsejera de Salud Gotzone Sagardui acabó como directora médica del grupo sanitario privado Vithas en 2024, poco después de salir del Gobierno Vasco. En 2022 EH Bildu intentó que en Euskadi se crease una ley para evitar esos hechos. El Parlamento Vasco lo rechazó. En 2015 sí que se aprobó en España una ley que exige que pasen al menos 2 años para que los altos cargos puedan trabajar en empresas privadas sobre las que hayan tomado decisiones. Sin embargo, en Euskadi los responsables de la Sanidad Pública pueden seguir privatizando Osakidetza. Gotzone Sagardui no ha sido la única consejera de Salud que ha pasado a trabajar en la sanidad privada. Otros cuatro exconsejeros hicieron lo mismo antes que ella: Jon Darpón y Jon Azua empezaron a trabajar en Keralty, Gabriel Inclán en Quirón y Rafael Bengoa en SL Health. Aquí puede ver dónde acabaron esos consejeros y también viceconsejeros y directivos del Gobierno Vasco. 

¿A quien le puede extrañar que la asociación OPA (Osasun Publikoa Aurrera) que defiende la Sanidad Pública Vasca no haga más que convocar manifestaciones en Euskadi? A ver si algún día el Gobierno Vasco acepta cumplir sus reivindicaciones para que no sigamos sufriendo la privatización de Osakidetza


Quien quiera tener toda la documentación sobre esta situación de la Sanidad Pública Vasca, que compre el libro de Ahoztar Zelaieta que se titula "Pradalismo. El ocaso de los JoBuBi" 




Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...