Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

MARKEL: víctima del Síndrome de Alienación Parental y de un linfoma.

En 1985, el psiquiatra estadounidense Richard Gardner se inventó el Síndrome de Alienación Parental (SAP). Le sirvió para definir la conducta de un progenitor que en un proceso de separación o divorcio denigra al otro progenitor delante de sus hijos para alejarlos de él. El machismo predominante hace 40 años sirvió incluso para rebautizar al SAP como Síndrome de la Madre Maliciosa. Que Richard Gardner se hubiese divorciado dos veces tal vez tenga algo que ver con su invento, que por cierto jamás ha sido reconocido por la Organización Mundial de la Salud ni por la Asociación Americana de Psicología. La Asociación Mundial de Psiquiatría llegó a decir que el SAP ayudaba en ciertos casos a enmascarar el abuso sexual infantil. Inma Fuentes es una de las últimas víctimas del SAP en Euskadi. Desde marzo, la Fiscalía Provincial de Álava ha rechazado que esta mujer pueda visitar a su hijo Markel, de 14 años, que fue ingresado el 18 de mayo en el Hospital de Cruces por un linfoma del que está...

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Literatura solidaria con Ucrania. Los autores "TRASLUZ" e "HIJO DE ALGO" presentan sus libros este jueves 7 en Villasana. Los beneficios de la venta, para el pueblo ucraniano.

La literatura tiene muchas utilidades: el escritor disfruta creando mundos que nacen de su imaginación y el lector puede sumergirse en esas historias inventadas. El próximo jueves 7 de Julio, en la Taberna del 4 de la localidad burgalesa de Villasana de Mena, la profesora Lucía Sañudo y un servidor hemos acordado darle una nueva capacidad a nuestros libros: convertirse en herramientas de solidaridad con quien sufre. Todos los beneficios que se obtengan de la venta de los mismos se destinarán a ayudar al pueblo ucraniano que lleva 130 días sufriendo la invasión rusa. Nada podemos hacer ya por los más de 4000 civiles ucranianos que han sido asesinados por el Ejército ruso, entre ellos unos 300 niños. Sabemos que no recaudaremos los millones y millones de euros que necesita ese país para salir del caos, pero aunque un grano no hace granero ayuda al compañero. La guerniquesa de nacimiento y menesa de adopción Lucía Sañudo presentará el jueves su primer libro, titulado "Trasluz",...