Vistas de página en total
domingo, 19 de noviembre de 2023
ROMÁNICO MENÉS: UN TESORO PARA BEBÉS. A falta de pensiones, SIONES. No bebas verdejo, mira a VALLEJO.
Medio centenar de "bebés" de la Asociación ALAVESES CON EL ARTE ROMÁNICO gozamos como niños con zapatos nuevos de la excursión por el Valle de Mena que organizaron Ricardo Garay, Ramón Ugarte y Ángel Benito, las tres cabezas pensantes de https://aaeaar.art/. Yo que soy menés por los genes de los cuatro costados que mis cuatro abuelos dejaron en mi sangre jamás había disfrutado tanto de las explicaciones magistrales que se nos dieron de la arquitectura de las Iglesias de Siones, Vallejo y Vivanco. Las había visitado varias veces, pero fue sensacional escuchar a Isabel, la guía voluntaria de la Asociación de Parroquias de Mena que nos contó el significado que tiene cada imagen religiosa de los templos de Siones y Vallejo y la importancia histórica que esas dos iglesias románicas tenían en la comarca de las Merindades en la época medieval. También disfrutamos de lo lindo de las charlas que nos dio en Vivanco y en la iglesia de Villasana Ricardo Garay Osma, el presidente de la Asociación ALAVESES CON EL ARTE ROMÁNICO y que también es socio trabajador en KALEARTE TURISMO Y CULTURA. Desde mi adolescencia, cuando decidí dejar de ir a las misas dominicales en Villasana, me convertí en un agnóstico, una palabra que me define perfectamente. Soy un desconocedor de la existencia de Dios pero también un ignorante de casi todo. Sigo siendo un periodista que, como casi todos mis colegas, nos vemos obligados a tratar de contar noticias de todo tipo sin especializarnos en nada: un océano de conocimientos con un centímetro de profundidad. Isabel y Ricardo nos demostraron que sí son submarinistas del Arte Románico y de la Historia de la España Medieval. Yo llevo décadas pensando que cuando me haga viejecito igual me convierto al catolicismo para soñar con un futuro que me conceda el premio celestial después de que mi corazón deje de latir. Tampoco descarto hacerme budista, hinduista o taoista para pensar que la reencarnación me dará nuevas oportunidades de vivir dentro del alma de un caballo, un escarabajo, o un halcón. Sin embargo, seguro que me acerco más al catolicismo gracias a las historias increíbles que cuentan los pórticos, capiteles, columnas, bóvedas y esculturas de las iglesias románicas del Valle de Mena. Cada vez que vuelva a Siones o Vallejo dialogaré con las figuras de piedra que representan personajes de la Biblia, héroes de la historia, mitos y leyendas... ¿No visitó el Valle de Mena? Qué pena... Está a tiempo de hacerlo. Llame a la Oficina de Turismo del Ayuntamiento al 947 14 13 41 o al 699795800, teléfono de la Asociación de Parroquias de Mena que les ofrecerá el servicio de una guía estupenda como Isabel. ¡Ah! Y que no se me olvide darle las gracias a Eva Erostarbe y Pablo García por la comida y el desayuno que nos sirvieron en la Taberna El 4 de Villasana y el Mesón Don Pablo de Mercadillo.
domingo, 12 de noviembre de 2023
ES CRIMINAL RECORTAR EN SANIDAD
4.000 personas nos manifestamos ayer sábado en Vitoria para denunciar los recortes y la privatización de la Sanidad Pública Vasca. En Donosti y Bilbao también hubo sendas marchas convocadas por la Plataforma Osasun Publikoa Aurrera. 3 días antes, el Gobierno Vasco sacó pecho celebrando el 40 aniversario de Osakidetza. La consejera Sagardui y el lehendakari Urkullu se sacaron su foto de familia con 7 ex-consejeros del departamento que antes se llamaba Sanidad y ahora Salud aunque cada vez es menos saludable. Entre ellos estaban algunos de los culpables de haber conseguido que nuestra Sanidad Pública Vasca esté más enferma que nunca: Jon Darpón, Gabriel Inclán, Jon Azua y José Manuel Freire. ¿Alguno de ellos acudirá a su médico de cabecera o a un hospital público para curarse de sus dolores? Seguro que no. Para eso llevan años privatizando Osakidetza y seguro que sus cesantías les permiten disfrutar de un seguro médico privado. Actualmente, 20 hospitales y 2.500 clínicas privadas facturan en Euskadi más de 2.000 millones de euros al año. Cuando Jon Darpón dimitió del cargo por el fraude en la OPE de Osakidetza de 2019 fichó por Keralty, la empresa sanitaria de cuya Junta Directiva forma parte Jon Azua, otro jeltzale ex-consejero de Sanidad. Gracias al PNV, los seguros médicos privados siguen engordando y engordando mientras que la ciudadanía tiene que hacer el pino-puente para lograr que le atienda un médico de cabecera. Conseguir una cita con un especialista en Osakidetza se ha convertido ya casi en un milagro. Como gritábamos ayer por las calles de Vitoria, "Derivar a la privada es un atraco a mano armada", "Es criminal recortar en sanidad"... Sin embargo, nuestros políticos jeltzales responsables del desmantelamiento de esa Osakidetza que en su nacimiento, hace 40 años, consiguió un nivel óptimo de calidad, son incapaces de mejorar hoy día ese servicio público. ¿Autocrítica? El Gobierno Vasco jamás busca la corrección de sus errores, sólo saben asegurar que somos pioneros en todo, los mejores del mundo, campeones del Mundial de la Política... Si luego los contribuyentes se acaban muriendo antes de tiempo porque nadie puede atenderles presencialmente en una consulta médica, les da igual. Por eso ayer también gritábamos por las calles de Vitoria "Atención presencial en el centro asistencial". La Osakidetza cuarentona apuesta ahora por la atención telefónica. Euskizofrenia ya denunció durante la pandemia la decisión de la consejera Gotzone Sagardui de suspender las consultas no urgentes a los pacientes crónicos. Incluso si tienes síntomas de agravamiento de un cáncer te pueden recomendar por teléfono que te tomes un paracetamol y dejes de molestar buscando atención presencial. ¿Cuántos muertos está costando la privatización de Osakidetza? En los centros de salud faltan pediatras, geriatras, especialistas en medicina familiar... En Vitoria se ha cerrado el Servicio de Urgencias del Hospital Santiago y el Punto de Atención Continuada de San Martín. En el Psiquiátrico se han eliminado 43 camas... ¿No puedes pagar un seguro privado? Pues vete pagando un nicho en el cementerio.
https://www.elsaltodiario.com/salud/osakidetza-foco-de-corrupcion
https://www.eldiario.es/euskadi/euskadi-celebra-40-anos-osakidetza-haber-superado-prueba-dura-historia-covid-19_1_10666368.html
https://www.euskizofrenia.com/2021/12/requiem-por-los-enfermos-cronicos-de.html

domingo, 24 de septiembre de 2023
#ValledeMena: FIN DE LA DICTADURA DE UNA DINASTÍA PSOCIALISTA. Se acabaron las trampas de los ARMANDOS. Ganó "Por Mena": DE RANERO A RANERO Y TIRO PORQUE LES QUIERO.
La Dictadura de Franco duró 37 años y provocó la muerte de 500.000 españoles por culpa de una Guerra Civil que sembró España de sangre de inocentes. Armando Robredo Cerro se coronó como alcalde del Valle de Mena en 1979. Se aupó a la poltrona sin derramamiento de sangre con sólo 22 años. Su dictadura de psocialistos duró 40 años. Empoltronado en el poder, no abandonó la alcaldía hasta 4 décadas después, en 2019. Batió el record de Francisco Franco Bahamonde. La diferencia es que le aupaban las urnas cada 4 años. Al final de su mandato, durante 8 años, su hijo Armando Robredo De Pablos ocupó una concejalía. Hace 4 años, Armando hizo lo mismo que Felipe González o Aznar: retirarse para seguir gobernando en la sombra. ¿Cómo? Situó como candidata a la alcaldía a Lorena Terreros Gordón, una buena persona, mujer diligente y emprendedora, que como todas las féminas tiene el don de poseer dos manos izquierdas en vez de una... Esas manos izquierdas capaces de encontrar soluciones donde los hombres acostumbramos a crear problemas. Hace 4 años, en este blog anuncié que Armando y Lorena habían acordado que a mitad de la legislatura, en 2021, Lorena abandonaría la alcaldía para dejarle la poltrona a Armando Robredo de Pablos, el hijo de "Sisí" que fue reelegido como concejal. Los meneses llaman "Sisí" a Armando Robredo por su costumbre de decir que sí sin después hacer nada ante cualquier propuesta que le hicieron los meneses durante 40 años). Al final, Lorena no abandonó la alcaldía y cuando concluyó la pasada legislatura las relaciones entre Armandito y Lorena se enquistaron. Al final se produjo un divorcio político entre los socialistas meneses lorenistas y los armandistas, hasta tal punto que los Armandos acabaron apoyando a una nueva candidatura independiente llamada "Por Mena" que logró ganar las elecciones el pasado 25 de mayo con 5 escaños, mientras que el PSOE sumó 4 y el PP 2. De niño, a mí me encantaba el Juego de la Oca. De oca a oca y tiro porque me toca. El precioso Valle de Mena en el que nacieron mis 4 abuelos se ha convertido en un tablero verde y natural de ese juego. DE RANERO A RANERO Y TIRO PORQUE LES QUIERO. José Luis Ranero López, gerente de CEDER MERINDADES, se convirtió en el nuevo alcalde menés tras 44 años del armandismo de los psocialistos. Su padre, José Luis Ranero Gutiérrez, fue el primer alcalde de la democracia en el Valle de Mena y abandonó la alcaldía en 1979 para ser sustituido por Armando Robredo Cerro, que ocupaba el tercer puesto de la lista de concejales.
LA ORDENANZA TRAMPA DE ARMANDO ROBREDO PARA EVITAR LA TRANSPARENCIA DE SU GESTIÓN
En este blog, hace 4 años, me dediqué a destripar las irregularidades que hizo Armando Robredo para evitar que en el Valle de Mena se pudiese aplicar la Ley de Transparencia que aprobó el Congreso de los Diputados en 2013. "Sisí" se inventó una ORDENANZA-TRAMPA para evitar que ningún vecino pudiera investigar en los papeles municipales para sacar a la luz casos de posibles irregularidades y corrupción municipal. Gracias a Amaya Diego Guerreiro, descubrí aquella estafa legislativa. La multitud de casos de corrupción que se van destapando en las últimas décadas en toda España provocó que se aprobase aquella Ley de Transparencia que pretendía facilitar el acceso a la información institucional y el buen gobierno. Armando Robredo quiso saltársela a la torera y creó una ordenanza que pretendía ocultar al vecindario cualquier documento comprometedor generado por el gobierno municipal. Lo más fuerte es que si el Ayuntamiento acababa siendo sancionado por incumplir la ley, la multa la pagaría la persona que hubiese destapado el fraude. Amaya Diego Guerreiro acabo denunciando el caso ante el Procurador del Común de Castilla y León. El Defensor del Pueblo autonómico le dio la razón a Amaya y le tiro de las orejas a Armando Robredo recordándole que cualquier ciudadano puede tener acceso a la información municipal y no se pueden hacer trampas ni en el mus ni en la política. Lo lamentable es que las decisiones de los Defensores del Pueblo en toda España no son vinculantes y no consiguen anular las leyes, ordenanzas, normas y decretos tramposos... Afortunadamente, la ciudadana menesa Amaya Diego Guerreiro obtuvo un premio gracias a su valentía a la hora de defender la ética política: se presentó como líder de la candidatura Vecinos de Mena y salió elegida concejala. La lástima es que en las últimas elecciones Vecinos de Mena no ha logrado ningún escaño: 5 para Por Mena, 4 para el PSE y 2 para el PP.
RAJOY Y ARMANDO SE PARECEN: OCULTAN CUENTAS Y FORMATEAN O DESTRUYEN ORDENADORES.
El pasado jueves tuve la suerte de poder estar presente en el Pleno del Ayuntamiento que acordó los sueldos que iban a cobrar los nuevos gobernantes del Valle de Mena. En la anterior legislatura, entre la alcaldesa y un concejal cobraban 76.161 euros al año. A partir de ahora, entre el alcalde Ranero y otros 3 ediles se repartirán 79.590 euros. Se montó un debate sobre estos dineros entre Ranero y Lorena. Cuando era alcaldesa, Lorena Terreros cobraba 43.628 euros anuales. Ranero cobrará a partir de ahora 42.294 y los otros 3 concejales con dedicación parcial cobrrán entre 9.000 y 16.000 euros. Pero lo que me dejó patidifuso fue saber que durante la alcaldía de Lorena, los socialistas han seguido guardando bajo la alfombra todas la suciedad de sus cuentas públicas. De hecho, José Luis Ranero López dijo en el debate lo siquiente: "Sólo hemos encontrado un ordenador en alcaldía formateado y sin un solo dato, sin ninguna agenda de contactos de administración, ni siquiera contactos de seguridad para llamar a alguien en caso de una emergencia." ¿Se acuerdan de lo que hicieron Rajoy y sus peperos cuando les pillaron con los calzoncillos bajados tras el Escándalo de su tesorero Luis Bárcenas? El PP destruyó los discos duros de sus ordenadores en plena investigación... Habrá que ponerle un tercer apellido al alcalde Armando Robredo Cerro alias "Sisí". A partir de ahora le llamaremos ARMANDO ROBREDO CERRO RAJOY.
domingo, 5 de marzo de 2023
HACE MEDIO SIGLO BATÍ MI RECORD DE AUDIENCIA EN TVE. Toqué el acordeón en "Estudio Abierto" de José Mª Íñigo
Ahí estamos mi hermana Ana Isabel y yo en Madrid el miércoles 7 de marzo de 1973 en el plató desde el que emitía en directo por la 2 de TVE el programa "Estudio Abierto" de José María Íñigo, que murió en 2018 a punto de cumplir 76 años. Tengo una prueba irrefutable de aquella hazaña: la revista Teleprograma (TP) publicó una crónica y una foto sobre nuestra actuación. Yo aún no tenía 12 añitos y estudié acordeón desde los 7 en la Escuela Española de Acordeón y Guitarra que creó el GRAN MANUEL TORRES. 2 días por semana acudía durante 2 horas a la calle Ventura de la Vega, cerca de la Plaza Santa Ana, donde aprendíamos a tocar maravillosos temas como "La Cumparsita" o "Princesa del Acordeón". Otros 2 días a las semana estudiaba solfeo en el Conservatorio de Madrid. ¿Qué aliciente podía tener un niño para pasar 8 horas a la semana dedicado a la música? Cada fin de curso, el maestro Manuel Torres nos llevaba de gira por España para dar conciertos. Así conocí Granada, Jaen, Cuenca, Zaragoza y otros destinos espléndidos. Además, en cada gala de final de curso que se celebraba en un teatro, nos repartían a todos los chavales y chavalas copas y trofeos para premiar nuestra dedicación a sacar del acordeón canciones que despertaban nuestras emociones y las del público. Por aquel entonces no había más que 2 cadenas de televisión en España: la 1 y la 2. No sé la audiencia que tuvo nuestra aparición en pantalla, pero creo que en 25 años que llevo trabajando en TVE-Euskadi jamás habré conseguido tener más espectadores al otro lado de la cámara. Mi apellido Cámara ha marcado mi vida, primero como fotógrafo y al final como periodista de televisión. En medio pasé 14 años trabajando en RNE. ¿Quieren cantar conmigo? "Si supieras que aún dentro de mi alma conservo aquel cariño que tuve para ti..." Este tango marcó mi vida. Tendría unos 10 años cuando aprendí a teclear "La Cumparsita" en el acordeón. Nunca olvidaré lo difícil que fue para mí y para la profesora a la que le tocó enseñármelo. Estuvimos un montón de tiempo dentro de una cabina pequeñísima en la que no acertaba a darle a los 60 bajos de mi acordeón Guerrini con mi mano izquierda. Hasta entonces me había ayudado a mí mismo con un espejo, pero hacer que la mano izquierda pulsase los botones exactos a ciegas era para mí misión imposible. Finalmente lo logré y ese tango es una partitura que se ha quedado grabada en mi cerebro. Mis dedos nunca olvidarán cómo moverse para interpretar "La Cumparsita". Nada que ver con "La Princesa del Acordeón", un vals que también llegué a tocar, pero que necesita mucho ensayo para que me salga bien. Tiene una digitación complicada, en la que los dedos tienen que volar sobre el teclado. A punto de cumplir los 12 años, mi familia se trasladó a Villasana de Mena (Burgos). A partir de ahí el músico que había dentro de mí dejó de crecer. No encontré ninguna escuela donde matricularme. Fue por aquel entonces cuando mi padre, Manuel Cámara Orive, me pidió que participara en la apertura de las fiestas de San Antonio y Santa Filomena. Ya estaba acostumbrado a tocar el acordeón en público en Villasana cuando alguien de mi familia me decía que tenía que salir al pequeño porche de nuestro chalet para que los Cámara, los Sáez, los Orive o los Gómez alardeasen de lo buen músico que era su chiquitín. Sin embargo, cuando abrí las fiestas de Villasana sentado en un coche Biscuter que conducía Jesús el taxista, me pareció horrible ver cómo alrededor de mí los adultos se reían a carcajadas con botellas de alcohol en sus manos. Cuando volví a casa, bajé el acordeón al sótano y allí lo tuve castigado durante 4 años. A los 16 lo rescaté y empecé a interpretar de oído unas cuantas melodías que tenía en mi cerebro y en mi corazón. En 2017 me citaron para lanzar el pregón de las Fiestas de Villasana. Por fin fui alguien importante. Me podía morir tranquilo y contárselo a mis padres y abuelos, que descansaban ya entonces en el Paraíso de los Meneses, que está encima del bollo de nubes que se forma sobre la Peña. Yo soy menés por los cuatro costados de mis cuatro abuelos. Por el costado de quien me dio mi primer apellido, mi abuelo Patricio Cámara Mendívil, que emigró hace un siglo desde Santiago de Tudela a Cuba. Mi segundo apellido me lo dio mi único abuelo nacido en Villasana, Tomás Sáez Ortiz, conocido como Tomasín, hombre recio y emprendedor, cuyas manos junto a su cuñado Francisco Gómez ayudaron a convertir Villasana en lo que es hoy. Mi tercer apellido es de otra menesa, Josefa Orive Urruela, de Santamaría de Tudela, de la que heredé un genio cambiante. Por último, mi cuarto apellido es de la entrañable Concha Gómez Ortiz, mi abuelita de Ordejón. Mis padres, el cubano Manuel Cámara e Inés Sáez, nacida en la calle de Enmedio, me enseñaron a amar el Valle de Mena, con sus santos, sus encantos y sus gentes. Después de leer aquel pregón, me bajé del balcón del Ayuntamiento para montarme en un camioncito de 3 ruedas que conducía el GRAN MINGUÍN, dueño de Panificadora Menesa. Cuando se puso en marcha, volví a tocar "La Cumparsita" de mi alma, de mi corazón y de mi vida. "... Quien sabe si supieras que nunca te he olvidado, volviendo a tu pasado te acordarás de mí".
sábado, 18 de febrero de 2023
¿Renovar el DNI? ¡¡¡¡¡¡¡MENUDO FOLLÓN!!!!!!
Ya se sabe que la atención presencial está desapareciendo. En lo público y en lo privado. Las máquinas, los robots, la telemática y la telefonía siguen sustituyendo a los funcionarios y trabajadores que con cara, ojos y palabras podían resolver los problemas de cualquiera. Así nos va con la privatización de la Sanidad Pública en toda España... EN TODA. En las 17 autonomías, Ceuta y Melilla. En la Educación pasa lo mismo. Mejor que niños, niñas, niñes y adolescentes estudien en colegios privados. Perdón. Ahora hay que hablar de colegios concertados, hospitales concertados... El Concierto que tocan es la Sinfonía nº 1 de José Manuel Cámara titulada "A tomar por culo trabajadores y funcionarios. Donde esté un robot, que se quite todo Dios". Mi última experiencia de ser un tonto en manos de listos ocurrió la pasada semana cuando tuve que renovar mi DNI. Antes, cuando había personas con cara y ojos en la Administración, te ponías a una cola y después de coger un papelito para esperar 1 o 12 ratos. Ahora lo que te dan es una rata. Si quieres un DNI, llama al 060 o solicita tu cita previa por Internet. En mi caso, la renovación de mi Documento Nazional de Identidad coincidió en Vitoria con el traslado de las oficinas del centro de la capital alavesa a un edificio enorme y en desuso que tiene la Administración del Estado en las afueras de la ciudad, cerca del pueblo de Betoño. En ese palacio de ladrillo no hay más que huecos libres en todos los pisos. En los últimos años sólo se utilizaba para que los extranjeros solicitasen sus papeles para sentirse españoles. Ahora vascos, españoles e inmigrantes se sienten como tontos cuando tienen que hacer una gestión de identificación ante el Estado. Me dijeron que para lograr renovar mi DNI tenía que pedir cita previa por una de las 2 vías disponibles: el teléfono 060 o Internet. Menuda mentira. Era casi imposible conseguir que ambos sistemas funcionasen. Llamé unas 8 veces al 060 para hacer la gestión. En 7 ocasiones no pude conseguirlo. Se cortaba la llamada después de estar hablando con una máquina unos 5 o 10 minutos y cuando no se cortaba, era imposible que la máquina entendiera lo que necesitaba yo. Además, la página de Internet para lograr esta hazaña estaba muerta. Era imposible activar el sistema para que el ordenador te diera cita previa a través del enlace https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDni/. Menudo follón. ¿Qué compañía telefónica está obteniendo aún más beneficios gracias al pasotismo de la Administración Pública de ese Estado llamado España? Al final, tras pasarme unas 2 horas intentando lograr mi objetivo, lo conseguí y me citaron en el macroedificio policial de Betoño, donde varias personas que estábamos esperando a las 4 menos cuarto de la tarde a que nos abriesen las puertas empezamos a reirnos como el público de un circo con malos payasos. Había dos puertas de entrada a las oficinas del DNI. La puerta de la derecha tenía un cartel con una flecha que señalaba a la otra puerta y viceversa. La puerta de la izquierda señalaba que había que entrar por la derecha. Finalmente un policía salió por una de las dos puertas y quienes esperábamos le dijimos que parecía que ese cuerpo policial no tenía suficiente inteligencia como para recibir a la ciudadanía. En fin... A ver cuándo me puedo hacer el DNI de, la República Española, Vasca, Alavesa o de Betoño. Estoy harto de vivir en el Reino de España
Suscribirse a:
Entradas (Atom)