Ir al contenido principal

ES CRIMINAL RECORTAR EN SANIDAD

4.000 personas nos manifestamos ayer sábado en Vitoria para denunciar los recortes y la privatización de la Sanidad Pública Vasca. En Donosti y Bilbao también hubo sendas marchas convocadas por la Plataforma Osasun Publikoa Aurrera. 3 días antes, el Gobierno Vasco sacó pecho celebrando el 40 aniversario de Osakidetza. La consejera Sagardui y el lehendakari Urkullu se sacaron su foto de familia con 7 ex-consejeros del departamento que antes se llamaba Sanidad y ahora Salud aunque cada vez es menos saludable. Entre ellos estaban algunos de los culpables de haber conseguido que nuestra Sanidad Pública Vasca esté más enferma que nunca: Jon Darpón, Gabriel Inclán, Jon Azua y José Manuel
Freire. ¿Alguno de ellos acudirá a su médico de cabecera o a un hospital público para curarse de sus dolores? Seguro que no. Para eso llevan años privatizando Osakidetza y seguro que sus cesantías les permiten disfrutar de un seguro médico privado. Actualmente, 20 hospitales y 2.500 clínicas privadas facturan en Euskadi más de 2.000 millones de euros al año. Cuando Jon Darpón dimitió del cargo por el fraude en la OPE de Osakidetza de 2019 fichó por Keralty, la empresa sanitaria de cuya Junta Directiva forma parte Jon Azua, otro jeltzale ex-consejero de Sanidad. Gracias al PNV, los seguros médicos privados siguen engordando y engordando mientras que
la ciudadanía tiene que hacer el pino-puente para lograr que le atienda un médico de cabecera. Conseguir una cita con un especialista en Osakidetza se ha convertido ya casi en un milagro. Como gritábamos ayer por las calles de Vitoria, "Derivar a la privada es un atraco a mano armada", "Es criminal recortar en sanidad"... Sin embargo, nuestros políticos jeltzales responsables del desmantelamiento de esa Osakidetza que en su nacimiento, hace 40 años, consiguió un nivel óptimo de calidad, son incapaces de mejorar hoy día ese servicio público. ¿Autocrítica? El Gobierno Vasco jamás busca la corrección de sus errores, sólo saben asegurar que somos pioneros en todo, los mejores del mundo, campeones del Mundial de la Política... Si luego los contribuyentes se acaban muriendo antes de tiempo porque nadie puede atenderles presencialmente en una consulta médica, les da igual. Por eso ayer también gritábamos por las calles de Vitoria "Atención presencial en el centro asistencial". La Osakidetza cuarentona apuesta ahora por la atención telefónica. Euskizofrenia ya denunció durante la pandemia la decisión de la consejera Gotzone Sagardui de suspender las consultas no urgentes a los
pacientes crónicos. Incluso si tienes síntomas de agravamiento de un cáncer te pueden recomendar por teléfono que te tomes un paracetamol y dejes de molestar buscando atención presencial. ¿Cuántos muertos está costando la privatización de Osakidetza? En los centros de salud faltan pediatras, geriatras, especialistas en medicina familiar... En Vitoria se ha cerrado el Servicio de Urgencias del Hospital Santiago y el Punto de Atención Continuada de San Martín. En el Psiquiátrico se han eliminado 43 camas... ¿No puedes pagar un seguro privado? Pues vete pagando un nicho en el cementerio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...