Ir al contenido principal

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

 


El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio: 

1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943). 

2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia


Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista). 

3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre 1943 y 1948 y que fue miembro de las Cortes de la Dictadura en las dos primeras legislaturas). 

4: JOSÉ LEJARRETA SALTERAIN (alcalde de Vitoria entre 1941 y 1944 siendo leal a Franco y que destituyó a funcionarios y sirvió a los falangistas y carlistas de la ciudad). 

Y 5: CARLOS SÁENZ DE TEJADA Y LEZAMA (ilustrador del Servicio de Prensa y Propaganda del Ejército de Franco que creó las imágenes para el libro del himno "Cara al Sol" y para el libro central de la propaganda golpista titulado "La Historia de la Cruzada Española").

 Representantes del Ateneo Republicano de Álava han defendido su moción frente a los concejales del Ayuntamiento de Vitoria. Después, los portavoces de los 5 partidos han explicado sus razones para su


votación. Los socialistas, el PNV, Elkarrekin Podemos y EH Bildu han votado a favor mientras que el PP se ha abstenido. 

Miren Fernández de Landa, del PNV, ha asegurado que es hija y nieta de represaliados por el franquismo. Ha añadido que 90 años después de la Guerra Civil no hay que abrir las heridas sino cerrarlas y evitar que las heridas abiertas vuelvan a sangrar. 

El socialista Borja Rodríguez ha agradecido al Ateneo Republicano el impulsar esta iniciativa y ha asegurado que pondrán en marcha un grupo de trabajo que con el rigor de expertos historiadores razonen por qué hay que retirar esos nombres del callejero vitoriano. 

Oscar Fernández, de Elkarrekin Podemos, ha agradecido la labor documental de las 20 asociaciones que han respaldado esa moción y que hay que rescatar del olvido a todas las víctimas del franquismo. A

lberto Porras, de EH Bildu, ha recordado que en 2014 se aprobó los cambios en los nombres de esas


calles pero no se hizo ninguno y que no servirá de nada este pronunciamiento si no se cumple. 

Por último, Iñaki García Calvo, del PP, ha dicho que él fue nieto de un republicano que con 20 años tuvo que ir a la Guerra Civil. Ha añadido que no sólo hay una historia y que la lucha política es negativa en la democracia y que ellos creen en los derechos humanos, la justicia y la libertad. Por ellos el PP se ha abstenido. 

La moción de ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO, propone que las calles liberadas de los dirigentes franquistas se deben dedicar a las mujeres que estime oportuno incorporar el Grupo Municipal que trabaja en el fomento de la visibilización y el reconocimiento de la mujer en el espacio público de Vitoria en paridad con el hombre.  



Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Abreu Madariaga nunca fue Diputado General, fue presidente de la Diputación dado que en la época franquista no existía el puesto de Diputado General que se recuperó con la vuelta de la democracia

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...