Ir al contenido principal

Entradas

lEguTiA...NO

"ETA NO", dice la mayoría. "PERO COSECHA NUECES", diría Aitarzalluz. "HERRIA ZUEKIN", dice la minoría rebelde. "PONME UN VERMOUTH", dijeron en Mondragón quienes coincidieron en una terraza de una plaza del pueblo frente a la concentración silenciosa convocada al pie del Ayuntamiento de la localidad. El día anterior, el miércoles 14 de Mayo de 2008, Juan Manuel Piñuel fue asesinado en el cuartel de la Guardia Civil de Legutiano por una bomba de más de 100 kilos. Una decena de personas de Arrasate decidieron que si sus vecinos se plantaban de pie en silencio para decirle a ETA que matar está mal, ellos iban a celebrar los últimos acontecimientos tomándose un vermouth. "CON PINTXO, MESEDEZ. Y SI ME LO PUEDES SACAR A LA TERRAZA, TE LO AGRADEZCO, NESKA." "Un pikoleto menos en Euskadi", piensan los 150.000 votantes de la izquierda abertzale... Sin embargo, los líderes de otros partidos nacionalistas incluso se santiguan cuando E...

MI DRAGÓN VA A ARRASARTE

Isaías Carrasco. Asesinado por ETA. El bocadillo que un periodista nunca solía comer. Somos animales de costumbres. Una de las mías, trabajando, consiste en comer a las tres. Aquel 7 de marzo de 2008, sin venir a cuento, me comí un bocata vegetal con mayonesa a eso de la una del mediodía, mientras remataba una información sobre 5 concejales repartiéndose una Declaración Institucional en vísperas del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer. Parecían hienas destripando un pastel de palabras. "Tú tienes tantos votos, te corresponde recitar estas líneas cual rapsoda de la igualdad; tú apenas tienes un edil, confórmate con salir en la foto." El plano que nadie sacó.  Pocos minutos después de la una y media del mediodía, recibí en Vitoria una llamada telefónica de la Jefatura de Informativos. "Hay que ir a Mondragón ya, ha habido un tiroteo". Apenas había una línea y media en el teletipo de Europa Press. A bordo de un taxi, a 140 por hora, la radio iba desgran...

ACTA FUNDACIONAL

Tú... ¿Dónde vives? Yo vivo en Euskizofrenia, territorio difuso de nombres diversos y fronteras cambiantes. Sus habitantes están divididos entre quienes suman, restan, multiplican y dividen. Unos intentan sumar apoyos para vivir solos en compañía de otros que también aman la soledad. Otros restan los días que les faltan para marcharse por donde habían venido o adonde dicen que hay sol y calorcito. También hay quien multiplica adhesiones a un proyecto común llamado Hpania: son los hpanioles. Por último, están los que dividen. Ponen a una persona en el dividendo, activan un explosivo en el divisor y tras la explosión los pedacitos quedan esparcidos entre el cociente y el resto.       Antaño, Euskizofrenia tuvo otros nombres: Vasconia, Vascongadas, Basconia, Bascongadas, País Vasco, Comunidad Autónoma Vasca, Baskonia, Euzkadi, Euskadi o Euskal Herria. Sobre fronteras, mugas y límites territoriales hay mucho que hablar.        Los que suman aseguran qu...