Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

El reto de moverse en Vitoria. BEI CONTRA GASTEIZ. Bus Eléctrico Inteligente contra conductores y peatones.

Esta semana me ha tocado reportajear para TVE la puesta en marcha en Vitoria del Bus Eléctrico e Inteligente (BEI) con pasajeros. Este verano nuestra ciudad se hizo famosa al viralizarse una foto del "cruce más raro del mundo", entre las calles Beato y Pedro Asua. Los encargados de reorganizar el tráfico en Gasteiz para dar preferencia a los nuevos autobuses han convertido en un caos numerosos puntos de nuestra red viaria urbana. Se han inventado rotondas partidas por la mitad y señalizaciones horizontales que convierten en una aventura peligrosa circular en coche o dar un paseo. Muchos forasteros se preguntarán qué quiere decir "TUVISA" cuando se encuentran esta palabra pintada sobre el asfalto. ¿Habrá que sacar la tarjeta de crédito, "tu Visa", para invadir ese carril? Pues no. El ayuntamiento ha reservado en exclusiva kilómetros de calzada para TUVISA, siglas de Transporte Urbano de Vitoria, SA. Los demás autobuses, que se busquen la vida como hacen au...

"Residencias SA, el negocio de los cuidados". Ahoztar Zelaieta presenta su último libro el jueves en Vitoria.

Acabo de cumplir 60 años. Ese 6 es sólo un número, pero le da a uno que pensar qué pasaría si en el futuro me asalta una discapacidad o una enfermedad grave que no pueden atender mis familiares. ¿Acabaría en una residencia? ¿Qué bolsillos engordaría el costo de mi ingreso? ¿Cuánto cobrarían mis cuidadoras? ¿Me atarían a la cama si me pongo nervioso? Ahoztar Zelaieta, el periodista que más y mejor investiga en Euskal Herria, ha respondido a esas preguntas y a muchas más. El jueves 13 de Enero, Ahoztar vendrá a Vitoria para presentar a las 6 de la tarde su libro "Residencias SA" en el Centro Cívico de Salburua junto a David Alonso (trabajador en residencias), Miren Erroteta (de una grupo de trabajo de mayores en Podemos-Euskadi) y Gemma Zubiaurre (concejala de Elkarrekin en Vitoria) Con una rentabilidad que roza en algunos casos el 25%, el sector de los cuidados en Euskal Herria ha pasado a estar copado, en poco más de 30 años, por multinacionales sin escrúpulos que gestionan r...