Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

INUNDADOS. El último verano de Valeriano.

Unas inundaciones no empiezan cuando un río se desborda. Siempre hay una primera gota de lluvia, a la que siguen otras. ¿Dónde cayó aquella gota pionera en el mes de Agosto de 1983? ¿Bilbao, Llodio, Taranco de Mena? Sólo lo sabe la tierra, que tiene memoria de elefante y guarda el recuerdo del terrón, el árbol o la brizna de hierba que se mojó en los coletazos de aquel verano. Más de 50 personas no volvieron a calarse con la lluvia nunca más. Las aguas les arrastraron, se ahogaron en pozos que no vieron, sus casas se derrumbaron encima, murieron… El Valle de Mena sufrió entonces con Vizcaya y Álava el mismo dramático destino porque los meneses compartimos la cuenca fluvial que se salió de sus cauces y de sus casillas aquella trágica noche. La naturaleza no sabe de límites provinciales. El Cadagua, el Nervión y otros ríos que iban a dar a la mar, que es el morir, se rebelaron contra sus riberas naturales y buscaron otros horizontes… En Agosto de 1983, yo era un estudiante de Periodi...

CUQUILLOS Y QUINQUELES

19 de diciembre de 1974. En La Algaida , algunos no olvidan esa fecha. Ese día llegó la luz a esta colonia gaditana adosada al río Guadalquivir, a Doñana y a Sanlúcar de Barrameda. Que se sepa, Dios no intervino en el milagro, pero la luz se hizo en La Algaida el 19 de diciembre de 1974. Antes de eso, allí se alumbraban con cuquillos y quinqueles, unas lámparas artesanales que iluminaban a base de trapo, aceite y fuego.      Es domingo y a primera hora de la mañana, los paisanos de La Algaida comparten historias a las puertas de la Cantina y el Estanco. Los dos locales están adosados uno al otro. Allí hay todo lo que un hombre puede desear después de haber atendido su labor en el campo: café, tabaco, comida, licor y una buena conversación.        En la pared de la Cantina hay una leyenda en relieve. Desde una raya marcada a la altura del pecho de un peatón hasta el nivel medio de las aguas en el puerto de Bonanza hay 5’11 met...

CARLOS HERRERA, CENICIENTA Y LOS PUROS.

Maestro de las Ondas y Conde de la Retranca. Diez años he ejercido de sanluqueño hasta que me he tropezado con Carlos Herrera en este paraíso de la Manzanilla, las Carreras de Caballos y la buena gente. El Maestro de las Ondas y Conde de la Retranca volvía a las diez de la mañana a su casa sanluqueña después de comprar el pan y los periódicos. Yo había salido a correr tempranito pero los soportales de Bajo de Guía me parecieron una buena excusa para bajar el ritmo y disfrutar de un paseo entre algunas de las mejores Sacristías de la Restauración de Cádiz.  Reconocí a Herrera cuando estábamos a punto de cruzarnos frente a su domicilio. Levanté mi brazo derecho como quien entra a matar, bajé la mano con suavidad, templé y recibí el calor de su mano robusta. Iba parapetado detrás de unas gafas de sol y bajo un sombrero… En Sanlúcar, Carlos Herrera suele salir "disfrazado" para evitar que un paseo de 200 metros se convierta en un besamanos interminable. A mí me atendió un ...

EL CELEDÓN DE ETA

Iñaki Landa, chupinero de ETA. 2 de Agosto de 2013. Iñaki Landa encarnó a   Celedón en las fiestas de Vitoria entre 1980 y 2000. Celedón es un muñeco-símbolo acogido por todos los vitorianos como la representación de las cosas buenas que traen consigo las celebraciones festivas. Tras jubilarse del cargo, Iñaki Landa ha decidido convertirse en el Celedón de los presos de ETA que siguen en la cárcel por salvar patrias a golpe de pistola, metralleta y coche bomba. Cada 4 de Agosto, a las 6 de la tarde, baja Celedón del campanario de la Iglesia de San Miguel de Vitoria. Desciende a la Plaza de la Vírgen Blanca, donde se obra el milagro de la conversión del muñeco en un hombre de carne y hueso. Ese honor le correspondió a Iñaki Landa durante 20 años. Ahora, lejos de los focos de la noticia de portada de cada año, Iñaki hace el paripé para los amigos de ETA. El 2 de Agosto, Landa se convirtió en un muñeco de los amigos de los terroristas. Leyó un discurso patético que se tornó...