Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

NI EDU MADINA NI PATXI LÓPEZ: MARÍA EGUIGUREN

Garazi Otegi y María Eguiguren  ¿Han perdido el juicio Jesús Eguiguren y Rafaela Romero ? No debe ser fácil haber defendido toda una vida en Guipúzcoa los valores del PSE, pero meter a los niños en la trinchera política me da vergüenza ajena. Eguiguren y Romero han visto cómo ETA asesinaba a decenas de compañeros socialistas, han sentido la amenaza terrorista cada vez que salían de casa, pero creo que utilizar en la contienda política a su hija María, de 13 años, no es de buenos padres. La hija del presidente de los socialistas vascos y la hija de Arnaldo Otegi  recogieron el viernes el "Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación" . Garazi Otegi tiene 17 años. También estaba previsto que hablase en la ceremonia, pero no lo hizo, abrumada por los nervios. Que Garazi hubiese tomado la palabra para pedir la libertad de su padre a casi todos nos habría parecido normal. Lo que no es lógico es que la hija de dos políticos, por mucho que hayan sufrido el azote del terrorismo...

URKULLU: EXCELENTÍSIMO SEÑOR COBARDE

De la misma raza: el guapo y el feo. Explicando a Rompuy los NO presupuestos vascos. Bronceado aún, Urkullu enseña la invitación de Petronor... Íñigo Urkullu y Mariano Rajoy son de la misma raza: conservadores, tímidos, patriotas, sosos, amantes de los recortes y cobardes. 6 meses después de ser elegido Lehendakari, Urkullu no ha querido dar la cara en Euskadi para reconocer su primer Gran Fracaso: dejarnos sin presupuestos en medio de la crisis. Tendrá que gobernar prorrogando los presupuestos de PatxiLó, alias "El ingeniero" o "Mr. Fracking". En vez de comparecer en tierra vasca para explicar sus razones, Urkullu se fue a Bruselas el miércoles 24 de abril para buscar coartadas económicas a su política de recortes, dejó a su portavoz Erkoreka que anunciase en Vitoria la retirada de su proyecto de presupuestos y en vez de defender el viernes 26 sus razones desde la tribuna del Parlamento prefirió ir al cementerio de Guernica a una misa por las víctimas d...

LOS BASUREROS DE BILDU. ¿INCINERAMOS RESIDUOS O QUEMAMOS CONTENEDORES?

  ¿Hay una tercera vía entre el sistema de recogida de residuos Puerta a Puerta (PaP) que quiere imponer Bildu en Guipúzcoa y la incineradora de Zubieta que apoyaban PNV, PSE Y PP? Sí, se llama democracia real.      El pasado fin de semana, los vecinos de Legazpi le dieron un sopapo a Bildu con una consulta popular que rechazó contundentemente que sus bolsas de basura cuelguen a las puertas de sus casas como si fueran árboles de Navidad. Votó más de la mitad del censo. La inmensa mayoría dijo NO. 3599 vecinos se opusieron al PaP y sólo 61 lo apoyaron. Bildu obtuvo la alcaldía en 2011 con 2002 votos. Bildu quiere que siempre sea Navidad.       Que quienes parecen inventores de la democracia directa y el Derecho de Autodeterminación reciban una cucharada de su propia medicina me causó tal cachondeo que lo conté en Facebook. Mikel Fernández Anguiano, de Vitoria, me respondió con un vídeo de 5 minutos y el siguiente comentari...

ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN, UNA UTOPÍA URGENTE

El economista austriaco Christian Felber visitó Vitoria hace una semana para hablar de un nuevo modelo alternativo al capitalismo y a la economía planificada. Lo llama  ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN . No es un concepto nuevo. Está en casi todas las constituciones democráticas. L a española dice en su preámbulo: “la nación española (…) promoverá el bien común de quienes la integran”. Transcribo un resumen de un   vídeo colgado en You Tube con sus ideas básicas:       LOS VALORES DEL BIEN COMÚN       En nuestro entorno económico se priman el afán de lucro y la competencia aunque vayan en contra de la solidaridad, la generosidad, la compasión, la confianza… Todo nuestro sistema se basa en el fomento de valores que enfrentan a unas personas contra otras.¿Y si premiásemos con ventajas legales a las empresas que fomentan el bien común?        LA ECONOMÍA DEL PIB Y DEL BENEFICIO      ¿Cómo se mide en nuestro p...

BEATRIZ TALEGÓN, A MENOS DE 300 METROS.

Salbidegoitia, Juan Carlos Alonso y Talegón 300 metros. Esa es la distancia a la que quieren los políticos a los ciudadanos. Durante las campañas electorales, pueden acosarte incluso mientras cagas, pero al ocupar la poltrona debemos multiplicarnos por cero y estar calladitos. 300 metros. Más cerca, las cospedalas, los basagoitis y las sorayas se sienten acosados y los votantes nos convertimos en peligrosos terroristas filoetarras.      Cuando el Tribunal de Justicia de Euskadi ha decidido establecer la medida exacta del cordón de seguridad de un gobernante en 300 metros, yo he tomado mis propias medidas: alejarme de los políticos salvo causa de fuerza mayor. Martínez Pujalte, Javier Madrazo, Juanjo Ibarretxe o Txarli Prieto siempre pueden hacerme perder los estribos. Mejor lejos.       Mis buenas intenciones se rompieron el 15 de abril. La niña rebelde del PSOE, la secretaria general de la Unión Internacional de las Juventudes Social...

LA FISCALÍA DE VITORIA ABRE DILIGENCIAS CONTRA EL BANCO POPULAR POR PRESUNTA ESTAFA

"Afectados por los bonos convertibles del Popular se unen para pleitear". Bajo este título, "El Mundo" ha publicado un reportaje en el que la periodista Teresa Villaverde nos entrevista a varias de las familias estafadas por el Banco del Opus Dei. Los hijos de Inés Sáez hemos presentado ante la Fiscalía Provincial de Álava toda la documentación que demuestra el engaño sufrido por nuestra difunta madre en una sucursal del Banco Popular de Avilés. La Fiscalía acaba de comunicarnos que abre "diligencias de investigación" y añade que "remite toda la documentación a la Fiscalía Provincial de Asturias". Los Cámara Sáez soñamos con el día en que un fiscal llame a declarar a los timadores Manuel A. M. y Romina S. C. Tiempo al tiempo... No tenemos prisa. También aportamos información sobre otras 5 familias timadas en Burgos, Málaga, Barcelona, Asturias y León. A lo largo de los últimos 11 meses, nos hemos concentrado frente a las puertas de oficinas ...