Ir al contenido principal

TXAKURREN EGUNA

El quinto día del quinto mes de 2009 pasará a la historia como Txakurren Eguna (El Día de los Perros). Esa alusión a la condición canina de todos aquellos que se oponen al nacionalismo ha sido tomada por algunos como divisa de distinción y motivo de orgullo. Perros, sí: a mucha honra. Somos perros como Xola, el personaje creado gracias a las palabras enhebradas por Bernardo Atxaga y los frescos dibujos de Mikel Valverde. A finales de los años 90, un periodista vasco llevaba al Parlamento un pin con la imagen de Xola. Como buen txakurra de la información (que dirían Egin, Gara, José Antonio Rubalcaba, Josu Ternera o Arnaldo Otegi) ese profesional de los medios de comunicación se pinchaba el pin en el jersey cada vez que había que preguntar algo incómodo al político de turno. Unas veces tocaba a Leopoldo Barreda, otras a Nicolás Redondo Terreros o a Iñigo Urkullu... Las reacciones podían ser mejores o peores. El arma más adecuada contra una pregunta difícil es una respuesta inteligente. Otra cosa era y es preguntar en el entorno del nacionalismo que no condena la violencia de ETA. Las miradas frías de odio que destilan los ojos de Jone Goirizelaia y compañía cuando alguien pregunta algo feo son un clásico del periodismo vasco de trinchera. En homenaje a todos los periodistas como López de Lacalle cuya voz ha silenciado ETA, en homenaje a todos los periodistas como Gorka Landáburu a quienes ETA no puede silenciar, en reproche a todos los periodistas que no se atreven a preguntar según qué cosas a según qué políticos, Xola volvió al Parlamento Vasco el 5 de mayo de 2009 para asistir al momento histórico en que un Gobierno Enquistado con un Lehendakari Sectario a la cabeza cedía la makila de mando a un Gobierno Diferente. Han sido 30 años en que el PNV nos ha querido hacer creer que Euskadi es sólo para los nacionalistas. Compartamos el patrimonio de todos. El Nuevo Gobierno también tiene derecho a equivocarse. !GORA TXAKURREN EGUNA!

(Enhorabuena a los compañeros del Diario de Noticias por su "ocurrente" idea para su portada del día después del relevo en Ajuria Enea. Eso de meter dentro de una esquela la imagen del "Lehendakari López" habrá hecho reir a carcajada limpia a todos aquellos vascos que no estén obligados a llevar escolta y que jamás hayan asistido a un funeral de un asesinado por ETA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...