Ir al contenido principal

LA PORRA DE RUBALCABA ES ALARGADA


Euskizofrenia puede sacar a ZP de su miseria. Cuando todo va mal, cuando la economía española se hunde, viene bien detener a unos cuantos terroristas. Estrategia de libro: primero se aprueban los presupuestos de la Reforma Laboral del despido barato, después de cambia de gobierno poniendo al Ministro de la Porra como el Gran Comunicador que esconda la discapacidad verbal e intelectual de ZP y por último se monta una buena operación policial metiendo entre rejas a unos cuantos supuestos alevines de ETA. Todo esto ha ocurrido en menos de 48 horas en la Hpaña de 2010.
A los ciudadanos, eso sí, se nos reserva un papel estelar: ver el Telediario y aplaudir las detenciones cuyas imágenes son puestas a disposición de TVE en bandeja de plata. La Justicia y el Ministerio de Interior otorgan siempre a la televisión pública un emplazamiento privilegiado para captar las imágenes de las operaciones policiales contra ETA. Se avisa con suficiente antelación para que la película quede perfecta, luego se le pone el sello del "Equipo de Investigación" y Santas Pascuas. En la Hpaña del Siglo XXI a la filtración se le llama investigación, lo mismo que a la democracia representativa se le llama democracia.
¿Rubalcaba for President? Tal vez. A ZP le queda un año y medio para dar la vuelta a las encuestas. Todo el país ha podido ver que la economía no es lo suyo ni lo será jamás. Ahora toca poner punto final a la sangrienta historia de ETA. 18 meses tiene ZP para pasar a los libros de Historia como el presidente que apaciguó a los vascos. Seguiremos informando mientras otros continúan filtrando…

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...