Ir al contenido principal

MIERDA BAJO LA ALFOMBRA DE LASARTE-ORIA

Socialistas y populares han acordado esconder bajo la alfombra del Ayuntamiento de Lasarte-Oria el hedor que emana del Escándalo Urchueguía. La exalcaldesa de esa localidad guipuzcoana se fue a hacer las Américas a Nicaragua en una supuesta misión solidaria. Compró una decena de fincas a cuenta del erario público del Ayuntamiento que presidía para ayudar a los desfavorecidos y acabó adquiriendo cinco fincas más para ella. En una de un millón de metros cuadrados tiene una ganadería con su propio hierro.
Cuenta “Diario de Noticias de Gipuzkoa” que el administrador de las quince fincas es la misma persona, el nicaragüense Ramón Aquiles. También parece que Urchueguía tuvo una relación sentimental con el alcalde de Somoto y que cuando éste perdió la alcaldía, la actual delegada del Gobierno Vasco en Chile y Perú se metió en el berenjenal político nicaragüense apoyándole en las elecciones. Pese a todo ello, PSE y PP han impedido que el Ayuntamiento de Lasarte Oria lleve el pestilente asunto a la Fiscalía para que investigue y a la Hacienda Foral para que trate de detectar supuestas irregularidades en los bienes y patrimonio de Ana Urchueguía. Sólo en Euskadi, PP y PSE se han aliado en caos de presunta corrupción como este.

Los árboles de la trama destapada en Lasarte Oria no nos deben impedir ver el bosque de la corrupción generalizada que afecta también al PNV. Sus 30 años al frente del Gobierno Vasco y otras instituciones han dejado un rastro de basura que sí que ha llegado ya a los tribunales. El 17 de marzo se cumplirá un año de las detenciones de los burukides alaveses imputados en una supuesta trama de corrupción y espionaje. Alfredo De Miguel, Aitor Tellería y compañía siguen a la espera de que el juez decida si hay acusación o no. Los alaveses también esperamos esa noticia con interés. El 22 de mayo de 2011 tenemos que ir a las urnas. Diga lo que diga el juez habrá que depositar una papeleta vacía para pedir listas abiertas de las que podamos descartar a los políticos corruptos que sigan contando con el apoyo de sus partidos. Al fin y al cabo, muchos de ellos no hacen sino desviar fondos públicos para esas formaciones con el fin de montar saraos, convenciones, mítines y otras fiestas.
Y por cierto, Grupo de Noticias tiene un claro interés político en sacar la mierda de las alcantarillas de Lasarte Oria. Tiene que intentar ventilar la pestilencia que sale de las cloacas de Álava. El PNV ha contraatacado con fuerza gracias al trabajo de su enviado especial a Nicaragua: el estómago agradecido de Xabier Lapitz. A Lapitz le parece fatal que Urchueguía se gaste 90.000 euros de su dinero en Somoto. A mí me parece fatal que Xabier Lapitz pusiese el cazo debajo de la teta pública de EITB para llevarse 65.000 euros del dinero de todos los vascos como finiquito tras haber trabajado en Radio Euskadi a mayor gloria del Nacionalismo Vasco.
LECTURAS RECOMENDADAS:
http://euskizofrenia.blogspot.com/2011/03/la-aventura-equinoccial-de-ana.html
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2011/03/11/politica/euskadi/pp-y-pse-ee-impiden-que-el-ayuntamiento-de-lasarte-oria-se-persone-ante-la-fiscalia

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Lasarte presume de ser la primera ciudad del Reino en destinar mas dinero para Programas de Desarrollo;la segunda ciudad es Irun que destina el uno coma cinco por ciento de su presupuesto municipal.Esta villa ha destinado mas de mil millones de las antiguas pesetas en desarrollo.....incluye tambien a Somoto,osea,salpica al PSOE local.

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...