Ir al contenido principal

CandiDATOS. (Cap. 2º) SOCIALISTAS Y LIBERALES: JAVIER LASARTE Y JULIA LIBERAL. EL DÚO DEL RECORD.

La BANDA: Liberal, González, Snchz, Mendía y Lasarte
Javier Lasarte, socialismo liberal de corbata y cole privado.
Desde el 77, los socialistas alaveses siempre han llevado al menos un diputado al Congreso. Javier Lasarte va a batir un récord. Se quedará sin poltrona el 20D. En las once elecciones generales anteriores, el PSE logró 2 escaños en Álava seis veces y 1 representante cinco veces. A Javier Lasarte le ha tocado la china. Un hombre gris con un perfil liberal que asusta a cualquier obrero se ha convertido en cabeza de lista. ¿Pero qué hay en su cabeza? Ambición y poco más. Es experto en acumular empleos y sueldos. Este vitoriano nacido en Miranda de Ebro (Burgos) es Jefe de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Álava, profesor asociado de la UPV en la que se tituló como economista y consejero en diversas sociedades del sector financiero y de capital riesgo. Incluso le sobra tiempo para ser vocal del Colegio Vasco de Economistas. Pero la guinda a su carrera la puso cuando el PSE le convirtió en vicepresidente tercero de la Caja Vital entre 2002 y 2009, la entidad mangoneada por el PSE-PNV-PP. Que le pregunten a Mikel Cabieces. Su carnet dice que es socialista, pero los militantes críticos de su partido (que no todos han roto el carnet) alucinan... Sus ideas son de derechas. Es un liberal en estado puro. Lasarte ya probó la poltrona del Congreso con Zapatero y mataría por volver a pillar cacho. Se postuló ante la novia de Txarli Prieto para ser candidato a alcalde, aunque casi nadie le conocía en Vitoria. Incluso llegó a reunirse con funcionarios municipales para preparar un programa electoral, pero el tiro le salió por la culata porque no le cuadraban las cuentas: de concejal de la oposición iba a cobrar menos que en su cargo de la Diputación. Después, se arrepintió e intentó de nuevo ser el candidato a la alcaldía pero el partido le dijo que ya era tarde. Llamó entonces al líder de los rebeldes, Iván Ruiz de Eguílaz, para intentar cerrar una lista alternativa a las municipales, pero le dijeron que no. Pobrecito. Cuando Txarli Prieto y Cristina González hundían al partido en la miseria durante la crisis que no cesa del socialismo alavés, Javier Lasarte se postuló también como tercera vía entre el Imputado Txarli y el rebelde Iván Ruiz de Eguílaz. Esta jugada tampoco le salió bien y salió elegido Peio López de Munain y un expresidente de Caja Vital que jamás aceptó ciertas preguntas en ruedas de prensa. Sus ideas no encajan muy bien ni en el socialismo ni en la socialdemocracia. Javier Lasarte será firme defensor de lo público cuando haya que decirlo en un mitin, pero sus hijos se han formado en colegios y universidades privadas.
JULIA LIBERAL: LA EMPRESARIA SIN EMPRESA
Julia Liberal es la presidenta de AMPEA, Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Álava. Sin embargo, varias crisis personales y económicas la han sumido en la ruina. Suele decir a su

gente que lo tiene todo embargado. Tenía una empresa que contrataba a personas con discapacidad.
Julia Liberal, empresaria y "socialista". 
Las condiciones laborales de sus trabajadores eran tercermundistas. Cuando se arruinó, empezó a mendigar en todas las instituciones donde el PSE tenía poder para colocarla. Ni la aldaba de Patxi López como lehendakari le funcionó. Incluso Txarli Prieto le llegó a decir que el partido no era una empresa de contratación (salvo que hubiese que contratar a su compañía Escoiba). Esta decepción la convirtió en rebelde del sector crítico hasta que Txarli se reunió con ella y la convenció con un sueldo como procuradora en la Mesa de las Juntas Generales de Álava y una candidatura como la que estrena. Para nada... Julia Liberal no pisará el Senado ni aunque el electorado alavés vaya a votar harto de hachís el 20D. Eso sí: fruto del acuerdo presupuestario entre el PNV y el PSE, AMPEA recibirá una jugosa subvención, lo mismo que los Amigos de la Petanca o la Asociación de Tuta de Barakaldo. No en vano, su vicepresidenta es del PNV. Eso se llama subvención perpetua en Euskizofrenia.No se pierdan la información de Iker Rioja Andueza. 
EL PSE ALAVÉS SE DESANGRA.
El exjefe de la Poli y Prieto salen del Tribunal de Bilbao
Pero el  partido vive en perpetua crisis, se desangra por dentro, con el continuo goteo de militantes que rompen su carnet y reducido a la mínima expresión en la calle, bajo la batuta del imputado/investigado Txarli Prieto, que lo dirige en la sombra por mediación de su pareja, la secretaria general Cristina González. Para perpetuar la casta de políticos de raza como Prieto, el número 3 de la candidatura al Congreso es su sobrino Jon Nogales. Desde que el asesinado por ETA Fernando Buesa convirtió el socialismo alavés en democristiano, el PSE se convirtió en un club de caciques como Javier Rojo, que se ha jubilado dejando colocados en buenos pesebres a su hermano el Gregorio Rojo, su hija Natalia Rojo y también su yerno. La democracia interna es una falacia. El partido sirve para que Prieto y los suyos hagan negocios. Ahora los fiscales y jueces les han pillado y Txarli tendrá que explicar dónde están los 70.000 euros que recibió del Ministerio de Interior para aumentar la seguridad de algunas de sus sedes en Álava. Prieto era copropietario de la empresa Escoiba que supuestamente hacía las obras, pero Txarli y el exdirector de la Policía Víctor García Hidalgo siguen buscando las facturas que justifiquen esos gastos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...