Ir al contenido principal

V Centenario de la muerte de Sancho Ortiz de Matienzo, primer tesorero de la Casa de Contratación de Indias de Sevilla.

El 8 de diciembre se cumplen 500 años desde la muerte de Sancho Ortiz de Matienzo, oriundo de la Villa de Villasana de Mena y que llegó a ser el primer tesorero de la Casa de Contratación de Indias en Sevilla. El Valle de Mena conmemora durante este mes de diciembre la efeméride con un nutrido programa de actividades, que forma parte de la Agenda Oficial del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo iniciada en 1519 por Fernando de Magallanes y culminada en 1522 por Juan Sebastián Elcano. En los preparativos de la mayor gesta náutica de todos los tiempos tomó parte activa el Doctor Matienzo en calidad de tesorero de la Casa de Contratación de Indias, una institución creada en 1503 para organizar el comercio, las expediciones y la navegación con el Nuevo Mundo. Además, Sancho Ortiz de Matienzo fue nombrado albacea testamentario por parte de Fernando de Magallanes. Las últimas voluntades del explorador portugués se conservan en el Archivo General de Indias. Mientras Magallanes y Matienzo escribían el testamento, sus cinco naves se abastecían de víveres en Sanlúcar de Barrameda para el fascinante viaje que habría de emprender rumbo a la Especiería y que acabaría culminando con la primera vuelta al mundo. Este es el programa de actividades que han confeccionado entre al Área Munidipal de turismo del Ayuntamiento del Valle de Mena: - EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL V CENTENARIO DE LA MUERTE DE SANCHO ORTIZ DE MATIENZO. En la capilla del Convento de Santa Ana de Villasana de Mena. Estará abierta hasta el 19 de diciembre, con ENTRADA GRATUITA. En estos horarios: martes, miércoles, viernes y sábados de 5 a 7 de la tarde. Domingos y festivos de 12 del mediodía a 2 de la tarde. Los días 8, 9, 13 y 16 de diciembre estará cerrada. - VISITA GUIADA AL CONJUNTO HISTÓRICO DE VILLASANA Y CONVENTO DE SANTA ANA, con punto de encuentro en la Plaza de Santa Ana a las 12 del mediodía de este 4 de diciembre. - PELÍCULA DE ANIMACIÓN "ELCANO Y MAGALLANES, LA PRIMERA VUELTA AL MUNDO", a las 8 de la tarde el 6 y 7 de diciembre en el Cine Amania, con ENTRADA GRATUITA. - CONCIERTO "MÚSICA EN TIEMPOS DE MAGALLANES, ELCANO Y EL DOCTOR MATIENZO", a cargo del Coro de Cámara Gaudia Música de Cantabria en la Sala Amania, con ENTRADA GRATUITA. - VISITA GUIADA AL CONJUNTO HISTÓRICO DE VILLASANA Y CONVENTO DE SANTA ANA, con punto de encuentro en la Plaza de Santa Ana a las 12 del mediodía del 11 de diciembre. - COMEDIA TEATRAL "ÑAM ÑAM", DE BAMBALÚA TEATRO, basada en novesas picarescas y piezas de teatro breve español de los siglos XVI y XVII. En la Sala Amania, el 11 de diciembre. - CLAUSURA DE LA EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA DEL V CENTENARIO DE LA MUERTE DE SANCHO ORTIZ DE MATIENZO. En la capilla del Santa Ana de Villasana de Mena, de las 12 del mediodía a las 2 de la tarde del 19 de diciembre. La celebración de este programa conmemorativo en torno a la figura de Sancho Ortiz de Matienzo viene a dar continuidad a las actividades divulgativas y de puesta en valor turístico que se llevaron a cabo en 2016 en el marco del 500 Aniversario de la fundación del Convento de Santa Ana de Villasana, edificio de gran singularidad arquitectónica por sus trazas mudéjares de influencia sevillana, que constituye una de las señas de identidad del Conjunto Histórico de Villasana. La celebración de este programa conmemorativo en torno a la figura de Sancho Ortiz de Matienzo viene a dar continuidad a las actividades divulgativas y de puesta en valor turístico que se llevaron a cabo en 2016 en el marco del 500 Aniversario de la fundación del Convento de Santa Ana de Villasana, edificio de gran singularidad arquitectónica por sus trazas mudéjares de influencia sevillana, que constituye una de las señas de identidad del Conjunto Histórico de Villasana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...