Ir al contenido principal

PETRONOR RECICLA A IMAZ


¿Para qué sirve un político prejubilado? Que se lo pregunten a Petronor y a Josu Jon Imaz. El que fuera presidente del PNV, consejero de Industria y portavoz del Gobierno Vasco se recicló muy joven. ¿Espíritu ecologista? NO. Dejó la política en 2007, harto de Joseba Egibar y sus mariachis. ¿Y qué hago ahora?, se debió preguntar. Petronor le respondió pronto. Tenemos un sitio para ti, Josu Jon. ¿Quieres ser nuestro Presidente Ejecutivo? En 2011, Imaz cumple 48 años. No era cosa de irse tan joven a un balneario en Benidorm. Y además, sus mayores le han marcado la senda: José Antonio Ardanza preside Euskaltel, después de haber presidido Euskadi. Después de haber presidido España, José María Aznar se lleva más de un millón de euros al año trabajando para 6 empresas. Felipe González no quiere ser menos. Lo de los bonsais y las joyas le gusta mucho, pero no tanto como los 126.000 euros al año que le da Gas Natural. ¿Renuncian a las pensiones vitalicias que pagamos todos con nuestros impuestos? No. 80.000 euros al año para la buchaca. ¡Toma ejemplo para tiempos de crisis!
MUSKIZ: SOMOS ROSTRO: QUE CARA TENEMOS LOS POLÍTICOS
¿Y a qué dedica su tiempo Josu Jon Imaz en Petronor? Primero le puso al Athletic la publicidad de su refinería de petróleo. Él es guipuzcoano de Zumárraga, pero siente los colores que haga falta. Ahora ha logrado que PNV y PSOE alcancen un pacto que permitirá modificar la Ley de Economía Sostenible de ZP para que las refinerías puedan ocupar dominio público costero. Gracias a ello, PETRONOR-REPSOL PODRÁ BURLAR LA LEY DE COSTAS EN LA MARISMA MUSKIZ. Ver www.greenpeace.es
El 10 de julio de 2001 Josu Jon Imaz dejó la portavocía del Gobierno Vasco. Le sustituyó Miren Azkarate, que lleva prestando declaración en 3 comisiones de investigación por los Casos Guggenheim, Balenciaga y Corrupción-Espionaje del PNV. Josu Jon Imaz tiene otro estilo de gobernar. Los negocios los deja para después. Aquel día de verano, hace 9 años y medio, el bueno de Josu Jon nos regaló un recipiente de cerámica para los bolígrafos a cada uno de los periodistas que acudimos a su rueda de prensa de despedida. Hoy he decidido devolverle el regalo. A ver cómo lo hago. No quiero ensuciarme las manos cada vez que lo toco para coger un boli. En dicho recipiente también ponía dos palabras: “Eskerrik Asko”. Ya no puedo decir “De nada”. Josu Jon nos está pasando factura a los contribuyentes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...