Ir al contenido principal

PRIMARIAS SOCIATAS EN ÁLAVA: CRISTINA GONZÁLEZ Y TXARLI PRIETO, LA EXTRAÑA PAREJA.

Txarli Prieto, encantado de haberse conocido
Cristina González Calvar.
Que Cristina González asegure que no es la candidata del sector oficialista de Txarli Prieto tiene gracia. NO ES LA CANDIDATA DE TXARLI, ES SU PAREJA. Cuando uno pregunta entre la militancia socialista por el trabajo político de Cristina González en las Juntas Generales de Álava, te responden que "nadie lo conoce, es irrelevante, los socialistas alaveses no significan nada en la Diputación". Cristina González fue elegida a dedo como portavoz del PSE en la Cámara Legislativa Provincial. La escogió el dedo de su novio. Que su labor política sea intranscendente no quiere decir que también lo sea su sueldo. La candidata oficialista a suceder a su pareja, Txarli Prieto, como secretaria general de los socialistas alaveses gana tanto como el Lehendakari. Antes de que González ascendiera a jefa de grupo, los portavoces de las Juntas Generales de Álava no tenían asignado un salario específico por ese puesto, dietas aparte, salvo que se lo diera su Grupo Juntero o su partido. Justo cuando Cristina González sustituyó como portavoz a su pareja, Txarli Prieto lideró una negociación para poner salario a los jefes de grupo juntero. La ropa cara que tanto les gusta llevar cuesta un pastón. En plena época de recortes, una institución tan "sui generis" (por no decir inútil) como las Juntas Generales, puso un salario de 75.000-80.000 euros a sus portavoces.
LAS CUENTAS DEL SOCIALISMO ALAVÉS
Nadie ajeno al PSOE ha podido fiscalizar las cuentas de los socialistas alaveses. Los trapos sucios se lavan en casa, pero algunos apestan tanto que acaban llenando el patio de mal olor. Eso ocurre en la sede socialista de Vitoria. Cuando hay que hacer un trabajito en las oficinas de la calle Arka, las lleva a cabo uno de los hermanos de Txarli, que es socio de la empresa de albañilería que tenía. Lo mismo ha ocurrido en otras sedes de Álava. Tampoco se da cuenta a nadie de nombramientos y sustituciones de liberados que ganan un pastón en el séptimo año desde que empezó esta Crisis-Estafa que vivimos.
EL CONEJO DE LA CHISTERA DE TXARLI
El actual secretario general de los socialistas alaveses casi siempre tiene una sorpresa para ganar. Le falló sólo una vez: cuando aseguró que tenía garantizado el cargo de Diputado General después de creerse un pacto de papel mojado apalabrado con Aralar.  En su victoria más reciente, el Congreso de febrero de 2013, Txarli se sacó de la chistera una legión de militantes de última hora: porteros de discoteca nigerianos, peluqueras etíopes y gente muy humilde a la que sus secuaces convencieron con un argumento muy sólido: la cuota la pagaría el partido. De hecho, los estatutos del PSE permiten que se domicilien 4 afiliaciones por cuenta. Todos los intentos que ha hecho el sector renovador para confirmar esta información han sido inútiles: Álava remite el escrito a Bilbao, Bilbao lo manda a las Agrupaciones, que a su vez lo rebotan a la Ejecutiva y así hasta que se canse el que pide datos.
QUE DECIDAN LOS MILITANTES
Unos 750 militantes tienen derecho a votar a su nuevo líder en Álava. Información no les falta sobre lo que pasa en su partido. Pero si necesitan más datos, pueden saber qué pucherazo han cometido los oficialistas con los avales, qué tipo de avales MODELO FAISÁN consigue la Extraña Pareja,cómo gana Congresos Txarli Prieto y quién es un tipo desconocido llamado Iván Ruiz de Eguílaz, el biznieto del hombre que abría las puertas...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...