

El resultado de aquella crisis en el PNV fue la escisión de una rama autocalificada como socialdemócrata que apostaba claramente por la autodeterminación, en contra del ambiguo mensaje que en este tema soberanista siempre ha sostenido el PNV. Aquel partido se bautizó Eusko Alkartasuna (Solidaridad Vasca).
Hace 27 años, Garaikoetxea, Ardanza, Makua y Ollora, bajo la batuta de Aita Arzalluz intentaban dibujar el futuro de Euskizofrenia. No pudieron, pese a militar en el mismo partido, el PNV. Que ahora socialistas, populares, PNV y Bildu intenten hacer lo mismo en materia fiscal me resulta simpático. La crisis obliga a apretones de cinturón. También nuestras instituciones intentan ponernos en cintura a los ciudadanos, aunque ya decía una pancarta del 15M lo siguiente: “Disculpen pero no puedo bajarme los pantalones y apretarme el cinturón a la vez”. Nos volverán a subir los impuestos, dicen que controlarán el fraude fiscal (otro deja vu), bla, bla, bla…
Un ciudadano vasco súbdito de un Borbón como yo, debe obediencia a las siguientes instituciones:
- la Junta Administrativa o Concejo de mi pueblo,
- el Ayuntamiento de Vitoria con su alcalde, sus 27 concejales y sus miles de funcionarios,
- la Diputación Foral de Álava con su gobierno foral, sus diputados, sus 51 procuradores en las Juntas Generales o parlamento provincial y sus correspondientes funcionarios,
- el Gobierno Vasco con su Lehendakari, su consejo de gobierno, sus consejeros, su complejo organigrama, su Parlamento Vasco, sus 75 parlamentarios, y los miles de funcionarios adosados a la Administración Autonómica,
- el Gobierno de España, con su Presidente, su Consejo de Ministros, su imponente corte de cargos de diferente rango, su Congreso de los Diputados con sus 350 Señorías, sus vasallos en las asesorías y secretarías, el Senado de la Nación Española con más de 200 personas llamadas senadores cuyo trabajo no sirve para nada y los millones de funcionarios dependientes de la Administración Española.
- A todo este entramado institucional hay que añadir la Unión Europea, la ONU y todos los organismos internacionales que cuentan con representantes de España o sus autonomías.
En esta cama no hay sitio para tanta gente. Y mientras, López, Bilbao, Garitano y De Andrés se reúnen a tres bandas (Bildu y PP se siguen repeliendo, salvo en Vitoria). Son enternecedores… ¡Qué candidez! Sería entrañable si no fuera tan caro…

No hay comentarios:
Publicar un comentario