Ir al contenido principal

"LLUVIA DE MAYO" EN DICIEMBRE

Juan Sebastián Vázquez Trio
Con sólo 20 años, el pianista vitoriano Juan Sebastián Vázquez Barrachina ha grabado su primer disco. Su música consigue reconciliarnos con el mundo. Unas gotitas de su composición LLUVIA DE MAYO antes del desayuno son la mejor medicina contra la depresión. Otro tema luminoso, Andreas, inyectado por los oídos después de cenar a lomos de ondas sonoras, puede hacer que nos parezca glorioso haber vivido un día fatal. ¿Musicoterapia? No, es arte en movimiento...Compruébalo en su blog.
Arturo, Juan Sebastián y Guillermo
      Apadrinado por el as de la batería Guillermo McGill y escoltado por su inseparable contrabajista Arturo Valero, los dedos de Juan Sebastián descubrieron al mundo un repertorio de composiciones propias: Astron, 13, Ene-ka, Colateral o Charlito. Su música tiene múltiples registros: desde el íntimo al más dinámico, sin abandonar nunca la frescura de su desbordante vitalidad.
      ¿Grabar un disco en Vitoria? El pequeño milagro ocurrió el sábado 15 de diciembre, justo cuando la ciudad celebraba la denominada “Noche Green”, que puso el punto final a su condición de Capital Verde Europea del año 2012. Este concierto inaugura un ciclo de eventos culturales que apadrina el pintor Mikkel Eguskiza, quien al comienzo de la velada mostró su orgullo por organizar una actividad privada sin ninguna ayuda oficial. La cultura subvencionada vive momentos difíciles en España. La otra, la que no busca el amparo del dinero de todos, naufraga también en la inanición. Sin embargo, por fortuna hay quienes no se rinden y siguen cultivando el huerto para alimentar nuestro espíritu de emociones nuevas. El disco de Juan Sebastián Vázquez Barrachina nacerá como fruto del empeño de artistas como él que no pueden sujetar su impulso creativo en función de los vaivenes de las políticas económicas.
Música en el Pabellón
      El acontecimiento tuvo lugar en una zona industrial de Vitoria, en un pabellón ubicado en la calle Uritiasolo. Unas 60 personas gozamos de ese momento único al asistir a un concierto grabado gracias a la pericia de Juanan Ros.      
      Siempre que uno vive un momento mágico echa de menos a aquellos con los que desearía haberlo compartido. A mi madre no le gustaba el jazz. Si acaso, por casa se colaba música de Nat King Cole o The Platters entre los discos de María Dolores Pradera, Paco de Lucía o Los Tres Sudamericanos. Ella se murió en mayo. Ya soy huérfano de padre y de madre, pero no del amor a la música que ella me inculcó con un viejo radiotocadiscos Philips. El sábado 15 de diciembre de 2012, Inés Sáez Gómez habría cumplido 80 años. Desde ahora soy hijo de las composiciones de Juan Sebastián… Gracias, papá.
---------------------------------------------------------------
Pintando notas musicales en Uritiasolo
     Juan Sebastián Vázquez y Mikkel Eguskiza quieren agradecer su colaboración a
-        Juanan Ros, productor de la grabación
-        Luis Padilla, de “Pianos Padilla”, que cedió una de sus joyas para el concierto
-        Patxi Lebrancón, de “La Fusa”, por prestar para el evento una de sus excelentes baterías
-         Aitor López de Aberasturi, productor del vídeo que inmortalizará esta noche única
-        David Aguilar Hendrickson, que fotografió la actuación desde todos los ángulos posibles
-        Y Pablo Grimaldi, del Bar Restaurante Cube, que aportó los aspectos líquidos del concierto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...