Ir al contenido principal

Diferencias entre mascarilla y capucha terrorista. VOTEMOS SIN MIEDO. En rojo, en verde, en morado... O en blanco...

Peino pocas canas pero a mis 58 años me he licenciado como experto votante. 46 veces me he identificado con mi DNI ante una urna para ejercer uno de los derechos más importantes que tenemos en países como Euskizofrenia o Hpania. A finales de los años 70 ese derecho de votar a nuestros mandamases convirtió a la ciudadanía a quienes veníamos de ser súbditos de una dictadura fascista. Sé que votar cada 4 años parece poco. Tampoco es mucho poder presentarse como candidato teniendo en cuenta las estructuras corruptas que sostienen a los partidos políticos tradicionales. Lo que ocurra en Euskizofrenia a partir del lunes depende de lo que hagamos este domingo 12J. He cubierto elecciones como periodista empotrado en las caravanas de distintos partidos. Sé que algunos huelen muy mal dentro del aparato. Hoy puede ser un día histórico para mí. Podría debutar como presidente de una mesa electoral en Betoño. Me ha tocado. Alegué que este domingo tenía trabajo como periodista de un Servicio Público Esencial. Me respondió la Junta Electoral que para librarme tendría que haber sido directivo o jefe. Y eso no lo he sido nunca ni lo seré. Prefiero llamar a las cosas por su nombre. Y si el Rey Emérito Juan Carlos está desnudo de argumentos para justificar su riqueza como comisionista, nunca diré que va vestido con hermosos ropajes. Podría ser la ocasión de ver en primera fila unos comicios únicos: veraniegos y pandémicos. Votaremos quienes votemos con las clavijas apretadas por el maldito virus.
Diferencias entre una mascarilla y una capucha terrorista
Para entrar en el colegio electoral, 1.718323 vascos deberán ponerse antes una mascarillla. Hay que explicarle a Arnaldo Otegi que el pasamontañas no vale. El terrorismo encapuchado ha pasado de moda gracias a la fortaleza de la sociedad española. Les hemos ganado con la fuerza de la razón. Lástima que haya unas 850 personas asesinadas por ETA que no pueden ver esta victoria de la democracia. 
El DNI se tendrá que enseñar a distancia para evitar que algún presidente de mesa tenga que manosear cientos o miles de documentos a lo largo de 11 horas de votación. Esto me recuerda un viejo episodio que me pasó durante los 11 años en que votaba en blanco. Javier Madrazo me dejó huérfano de referencia politica cuando respaldó el invento de la doble ciudadanía para intentar el triunfo en referéndum del Plan Ibarretxe. Una de las veces que voté en blanco en Betoño expliqué a la mesa si sabían las diferencias entre el voto en blanco y el voto nulo. Para hacer más gráfica la lección, pegué la solapa de un sobre vacío. El interventor de Herri Batasuna me dijo que no hacía falta que lo hiciese. Le dije que me daba miedo que él mismo aprovechara la ocasión para meter una papeleta de HB en mi sobre vacío. 
Abstención: ¿Enemiga de la Democracia?
No votar es un derecho. Sin embargo, muchos dicen que "si no votas, luego no te quejes". Pues también
pueden quejarse quienes se abstienen o votan en blanco. Este sistema no es el mejor de los sistemas. Ayudaría mucho la incorporación de las listas abiertas, la transparencia financiera de los partidos o la abolición de la Monarquía. Lo llaman Democracia Representativa porque a veces parece un teatrillo, un guiñol en el que desde 2011 hemos despedido al monigote de la porra. Euskadi ha votado ya 10 veces para formar su Parlamento: 6 en Otoño, 3 en Invierno y 1 en Primavera. Éstas serán las primeras elecciones veraniegas. Dicen que la abstención podría superar el 40 por ciento, como pasó en 1980 y 1994. El récord de participación se dio en 2001: 78'48 por ciento.
VOX, NO 
¿Urkullu, Mendía, Iriarte, Gorrotxategi, Iturgaiz o Joserra Becerra (EQUO)? Por favor, no votéis a los de Santiago Abascal. Vox sí que da miedo...
Alea jacta est... La suerte está echada...

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...