Ir al contenido principal

20N: el ERE Nacional


Este 5 de setiembre de 2011 se cumple un año desde que ETA nos perdonó la vida a todos. El derecho de autodeterminación que reivindican los independentistas vascos ya no es lo que era desde que no hay asesinatos y tras el estallido de la crisis económica. Hasta este verano, España cuidaba su soberanía como si fuese el hímen de una doncella. Nadie podía profanarla. Como en el recio deporte de la soka tira, políticos españoles y vascos tiraban de la cuerda de la soberanía para demostrar cual de los dos pueblos tenía el derecho a decidir su futuro. Y en estas llegó la crisis y Ángela Merkel rompió la soga y nos robó el pañuelo.
Si ahora estamos indignados, a partir del 20N nos vamos a cagar… La soberanía se ha mudado, ya no reside en el pueblo español, como dice el artículo primero de la Constitución. Ahora vive en Alemania, en el domicilio de Merkel. Que el Banco Central Europeo comprase deuda española en agosto nos va a salir caro. De momento hemos entregado la soberanía, Y no nos quejemos, que en Grecia están peor. El segundo rescate financiero de la cuna de la democracia se ha hecho a condición de que los bancos alemanes compren un trozo del país heleno. De momento, España ha vendido su soberanía al Banco Central Europeo y a los deseos de Ángela Merkel, pero los bancos, las agencias de calificación y los mercados financieros se siguen frotando las manos. El juego no ha terminado. En cualquier subasta de deuda pública les acabamos vendiendo la virginidad de todas las adolescentes españolas. Si lo manda la crisis… La Constitución Española ya no es lo que era. El gran tótem del milagro de la transición se ha convertido en una muñeca rota, papel mojado que ya sólo adoran los grandes sacerdotes del bipartidismo. PSOE y PP han dado un golpe de estado con la ley en la mano a costa del consenso constitucional. La baraja está rota. Si ellos deciden convertir el Estado Social y Democrático de Derecho en una partida de póker en que todas las cartas las sostienen los mercados financieros, yo me pido ser objetor fiscal y pasar a la acción contra la gran mentira de esta democracia representativa. Los partidos minoritarios han quedado fuera de juego. La Constitución ya sólo es cosa de dos: socialistas y populares. Unos son más neoliberales. Otros menos, pero cuando sus señorías del Congreso y Senado se jubilen, todos acabarán encontrándose en los mismos consejos de administración de esos bancos y corporaciones a quienes han enriquecido sus decisiones políticas.
Y el 20N, elecciones. Los socialistas le van a dejar despejado el terreno al PP. La aPPisonadora arrasará con todos los rastros del Estado del Bienestar. La fiesta privatizadora ya ha empezado en Castilla La Mancha. Cospedal y Rajoy van a fumigar la Educación Pública y la Seguridad Social. No las va a reconocer ni Dios. ¡El ERE Nacional ya está aquí!

Menos mal que no todo son malas noticias. La monarquía se tambalea. Al respetable ciudadano Juan Carlos, que se autodefine como Rey de España, le duelen las piernas. Primero fue la rodilla. Ahora el tobillo. Le deseo una pronta recuperación como se lo desearía al frutero de mi barrio, aunque la principal diferencia entre ambos es que a mi frutero no lo nombró Franco. La monarquía tiembla y la constitución que la consagra ya no vale ni el papel en que se imprimió.


Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...