Ir al contenido principal

LOS BOLSILLOS DE HORMIGÓN DE TXARLI PRIETO Y CRISTINA GONZÁLEZ

"JUNTOS". Dibujo de Iñaki Cerrajería para "EL CORREO"
¿Por qué sigue sin hacerse pública la Declaración de Bienes e Intereses de Txarli Prieto y Cristina González, su pareja y sucesora en el liderazgo de los Socialistas Alaveses? Hace tres años, 21 de los 25 parlamentarios que entonces tenía el PSE dieron la campanada revelando cuáles eran sus propiedades, inversiones e intereses empresariales. Sólo faltaban Txarli Prieto, Cristina González y otras dos diputadas. El portavoz del grupo dijo que lo iban a hacer en los próximos días. Seguimos esperando.
    Curiosamente, esta misma semana, Cristina González ha acusado al PP de incumplir desde 2011 la normativa de las Juntas Generales de Álava sobre la inspección anual a los diputados y altos cargos forales. Aún resuenan en Vitoria los ecos de la polémica levantada hace un mes sobre los 60.000 euros que le prestó al Diputado General de Álava Javier de Andrés su hermano para comprarse un chalecito adosado de precio tasado. Pues bien, nadie sabe nada del patrimonio de Txarli Prieto ni del salario que recibe Cristina González como portavoz socialista de las Juntas Generales y profesora tutora de la UNED.
     Un exparlamentario socialista recuerda que, tras percibir una herencia, se dirigió a los Servicios Jurídicos de la Cámara de Vitoria para anunciar que necesitaba modificar su Declaración de Bienes. Un Letrado le dijo con cajas destempladas que nunca jamás había tenido que modificar ninguna declaración y que él no iba a ser el primero. Los parlamentarios vascos están obligados a decir qué poseen cuando toman el cargo y notificar el incremento de sus bienes mientras son diputados, pero NADIE LES SOMETE A UNA AUDITORÍA. Después, se les llena la boca con la palabra “TRANSPARENCIA”.
Se cierra esta sede de Portal de Foronda
     Los socialistas renovadores de Álava y el exalcalde de Vitoria Patxi Lazcoz todavía están esperando que Txarli Prieto y su heredera y novia Cristina González rindan cuentas de los dineros que atesora el partido y que les sirven para pagar las cuotas de afiliados a los que sólo llaman para votar. Fuentes del propio PSE calculan que unos 200 de sus 753 militantes integran ese grupo de “socialistas durmientes”. Tampoco se sabe nada sobre las firmas a las que se adjudicaron las obras de reforma de las sedes de partido. ¿Sedes? Ya no.
    EL PSE SE ACHICA EN VITORIA
    Vitoria no tiene ninguna Casa del Pueblo. Chocante ¿no? Hasta ahora tenía dos sedes: las oficinas
principales en la calle Arca y otra más grande ubicada en Portal de Foronda, inaugurada en Febrero de 2006, durante la época dorada del Zapaterismo. A finales de Octubre, el Secretario de Organización Víctor García Hidalgo remitió una carta a los afiliados en la que notificaba que la sede de Portal de Foronda se cierra. Sólo abrirá en elecciones y para reuniones puntuales. García Hidalgo informa también de la reducción de horarios para tender al público en sus oficinas centrales. Antes abrían hasta las 8 de la tarde. Ahora cerrarán a las 6 y media. Los viernes por la tarde no
habrá nadie. Así están las cosas en el partido que según sus mandamases necesita salir a la calle, dar la voz a los ciudadanos y abrirse a la participación ciudadana. El Cortijo de Txarli cierra aún más sus puertas. Pero si eres afiliado, siempre podrás ir a comer por 12 euros y aplaudir como un palmero los discursos que resonarán el 15 de Noviembre en el Gran Hotel Lakua (5 estrellas 5) durante la “Fiesta de las Agrupaciones”. ¿Comer junto a Idoia Mendía y Cristina González? Yo me apunto, Txarli.
    
    

    

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...