Ir al contenido principal

NO DISPAREN AL PIANISTA DE "MI GRAMO DE LOCURA"

     "Son gilipollas quienes digan que este Curso Nacional de Actualización en Psiquiatría de Vitoria
Aves migrantes en Salburúa (FotoJMC)
es un escaparate para que las empresas farmacéuticas nos coloquen sus nuevos medicamentos". Estas declaraciones del Jefe de Psiquiatría del Hospital Universitario de Álava, Miguel Gutiérrez Fraile, destaparon la caja de los truenos el 2 de Marzo de 2017. Además, aseguró que detrás de multitud de terapias alternativas que proliferan en los últimos tiempos están los 18.000 sicólogos en paro que hay en España. He aquí los 5 minutos del programa MI GRAMO DE LOCURA que se emitió, como todas las semanas, aquel jueves a las 12:37' del mediodía en Radio 5 Todo Noticias de RNE.

NO DISPAREN AL PIANISTA   
Miguel Gutiérrez, psiquiatra. (FotoJMC)
     La contundencia de sus manifestaciones desató una tormenta en
"MEME" de Hugo del Arco
las redes sociales. Varias veces tuve que anunciar que yo sólo era el mensajero. Este programa nació el mes de Octubre de 2015 sobre todo para dar voz a quienes sufren o han sufrido dolor síquico. En este tiempo han pasado por los micrófonos de RNE 114 personas que fueron diagnosticadas con un trastorno mental y sólo 4 psiquiatras. He creído interesante, llegado este punto, mostrar cuáles son los programas más escuchados. Los datos están al alcance de cualquiera en el podcast de RTVE. La experiencia me ha hecho comprobar que este llamado "índice de popularidad" depende, sobre todo, de su redifusión a través de las redes sociales y no de la audiencia del programa en el momento de la emisión.

1.- MIGUEL GUTIÉRREZ FRAILE. Director del Curso de Actualización en Psiquiatría. 55%
2.- GRUPOS DE APOYO MUTUO de Madrid. 45%
3.- INSOMNIO Y SALUD MENTAL. Unidad del Sueño. Dr. Durán. 37%
4.- SAMUEL. Diario de un bipolar sin medicación. 29%
5.- ENTREVOCES. Miguel Bustión. 28%
6.- GRUPOS DE EMPODERAMIENTO DE AFES-TENERIFE. 28%
7.- CUENCA. Asociación Vivir. 26%
8.- TOMATES FELICES. Agroterapia en la Sierra de Huelva. 25%
9.- DÍA DE LA SALUD MENTAL 2016. Afaeps-Albacete. 23%
10.- EL CUENTO DE ANA DESDE EL PSIQUIÁTRICO DE ÁLAVA. 21%
11.- FUNDACIÓN TUTELAR BEROA. Vitoria. 20%
12.- NIÑOS QUE SALIERON DE UN AGUJERO NEGRO. Corto Ganador Concurso Cinemental de la Asociación ASAENES-Sevilla. 18%
13.- ASOCIACIÓN ADIEM. Vega Baja del Segura. Alicante. 18%

      "Mi Gramo de Locura" se emite todos los jueves a las 12:37 en Radio 5 Todo Noticias de RNE. Para acceder rápidamente a sus contenidos a través de Internet se recomienda escribir el nombre del programa en Google: MI GRAMO DE LOCURA. Se tarde menos que buscándolo en la web de RTVE.
PUNTUALIZACIÓN: El tercero del ranking, "Insomnio y Salud Mental", obtuvo un 37 por ciento de popularidad, aunque en el podcast figure otro dato. La razón es que hubo que corregir un error de documentación y Txus Iparragirre y yo lo regrabamos el viernes 17 de marzo. Fue sustituido y por ello no alcanza esa cifra.

Comentarios

Diario ha dicho que…
Un programa necesario y muy bien elaborado...
Pobre Jose Manuel Cámara... en el centro de la diana.
Puesto número 3 no está nada mal,
Saludos,
Sam
José Manuel Cámara Sáez ha dicho que…
Gracias, Samuel. Eres el ejemplo suizo de cómo alguien puede comprometerse con la razón (esté donde esté) sin necesidad de insultar a nadie. Eres GRANDE, y tu lo sabes. Saludos cordiales. Y a ver cuándo podemos darnos un abrazo.

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

EXPEDICIÓN MENTAL: EL DOCUMENTAL VITAL Y NO LETAL DE RUBÉN RIÓS.

EXPEDICIÓN MENTAL es un documental que está creando el cineasta RUBÉN RIÓS durante un recorrido por el Camino de Santiago Norte desde Irún hasta Finisterre. Sus protagonistas serán personas que han pasado por problemas de Salud Mental y expertos en Psiquiatría y Psicología. Esta aventura de caminar por rutas impresionantes tiene un efecto sanador, terapéutico y reflexivo para quienes la realizan. Esta experiencia inmersiva dará visibilidad a los suicidios. Y es que cada año se quitan la vida 800.000 personas en el mundo y 4.000 en España. Además, luchará contra los estigmas que sufren quienes padecen cualquier trastorno o situaciones de depresión o ansiedad. Ayer sábado 19 de octubre tuve la suerte de que la productora cinematográfica "Claqueta Coqueta" me citase en Zarauz para intervenir en EXPEDICIÓN MENTAL. Rubén Riós me entrevistó y además dirigió mi debut como intérprete en un documental que será impresionante, pero no por mí sino gracias a personajes como el gran José M...