Ir al contenido principal

¿Renovar el DNI? ¡¡¡¡¡¡¡MENUDO FOLLÓN!!!!!!

Ya se sabe que la atención presencial está desapareciendo. En lo público y en lo privado. Las máquinas, los robots, la telemática y la telefonía siguen sustituyendo a los funcionarios y trabajadores que con cara, ojos y palabras podían resolver los problemas de cualquiera. Así nos va con la privatización de la Sanidad Pública en toda España... EN TODA. En las 17 autonomías, Ceuta y Melilla. En la Educación pasa lo mismo. Mejor que niños, niñas, niñes y adolescentes estudien en colegios privados. Perdón. Ahora hay que hablar de colegios concertados, hospitales concertados... El Concierto que tocan es la Sinfonía nº 1 de José Manuel Cámara titulada "A tomar por culo trabajadores y funcionarios. Donde esté un robot, que se quite todo Dios". Mi última experiencia de ser un tonto en manos de listos ocurrió la pasada semana cuando tuve que renovar mi DNI. Antes, cuando había personas con cara y ojos en la Administración, te ponías a una cola y después de coger un papelito para esperar 1 o 12 ratos. Ahora lo que te dan es una rata. Si quieres un DNI,
llama al 060 o solicita tu cita previa por Internet. En mi caso, la renovación de mi Documento Nazional de Identidad coincidió en Vitoria con el traslado de las oficinas del centro de la capital alavesa a un edificio enorme y en desuso que tiene la Administración del Estado en las afueras de la ciudad, cerca del pueblo de Betoño. En ese palacio de ladrillo no hay más que huecos libres en todos los pisos. En los últimos años sólo se utilizaba para que los extranjeros solicitasen sus papeles para sentirse españoles. Ahora vascos, españoles e inmigrantes se sienten como tontos cuando tienen que hacer una gestión de identificación ante el Estado. Me dijeron que para lograr renovar mi DNI tenía que pedir cita previa por una de las 2 vías disponibles: el teléfono 060 o Internet. Menuda mentira. Era casi imposible conseguir que ambos sistemas funcionasen. Llamé unas 8 veces al 060 para hacer la gestión. En 7 ocasiones no pude conseguirlo. Se cortaba la llamada después de estar hablando con una máquina unos 5 o 10 minutos y cuando no se cortaba, era imposible que la máquina entendiera lo que necesitaba yo. Además, la página de Internet para lograr esta hazaña estaba muerta. Era imposible activar el sistema para que el ordenador te diera cita previa a través del enlace https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDni/. Menudo follón. ¿Qué compañía
telefónica está obteniendo aún más beneficios gracias al pasotismo de la Administración Pública de ese Estado llamado España? Al final, tras pasarme unas 2 horas intentando lograr mi objetivo, lo conseguí y me citaron en el macroedificio policial de Betoño, donde varias personas que estábamos esperando a las 4 menos cuarto de la tarde a que nos abriesen las puertas empezamos a reirnos como el público de un circo con malos payasos. Había dos puertas de entrada a las oficinas del DNI. La puerta de la derecha tenía un cartel con una flecha que señalaba a la otra puerta y viceversa. La puerta de la izquierda señalaba que había que entrar por la derecha. Finalmente un policía salió por una de las dos puertas y quienes esperábamos le dijimos que parecía que ese cuerpo policial no tenía suficiente inteligencia como para recibir a la ciudadanía. En fin... A ver cuándo me puedo hacer el DNI de, la República Española, Vasca, Alavesa o de Betoño. Estoy harto de vivir en el Reino de España

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...