EL LIBRO "HERENCIAS DEL FRANQUISMO Y EL TERRORISMO" DEMUESTRA QUE EL PP, VOX Y EHBILDU COINCIDEN CUANDO NO CRITICAN LAS VIOLENCIAS DEL FRANQUISMO Y TERRORISMO.
El libro “HERENCIAS DEL FRANQUISMO Y EL TERRORISMO”, editado por Eduardo Mateo y Antonio Rivera e impulsado por la Fundación Fernando Buesa y el Instituto de Historia Social Valentín de Foronda habla sobre los perpetradores de asesinatos del postfranquismo, de ETA y también a los que ocurrieron durante la transición. Todos coincidieron en el rechazo a la democracia, al Estado de Derecho y al pluralismo social.
El historiador Antonio Rivera dijo lo siguiente durante la presentación: “No por casualidad este libro presenta en portada un recordatorio al periodista español José Luis López de la Calle, cuyo asesinato por ETA ha cumplido este mes de mayo 25 años. Representa la intención de este libro que también recoge palabras de Ignacio Latierro, un comunista en el tardofranquismo que fue hostigado por ETA en su librería Lagun de Donostia. Hemos publicado dedicatorias a cuantos imprudentes se enfrentaron igualmente al franquismo y al terorrismo y que pusieron a salvo un régimen político de libertades. Eran personas que
se jugaron el tipo y no se identifican como víctimas sino como militantes o ciudadanos comprometidos. La Ley Memoria Democrática de 2022 solucionó algunos aspectos de la ley de 2017 que se aprobó durante el mandato de Zapatero. Trata de recordar a quienes se vieron afectados por la dictadura franquista y también a los que sufrieron hasta 1983 violencia de la transición. Daba la impresión de que sólo era una ley para unas víctimas. No hay que confundir ni mezclarlas con las víctimas del terrorismo y ETA. Hay que hacer un tratamiento individualizado de un colectivo y otro, pero con una visión homogénea. Los objetivos de los victimarios eran agredir al estado de derecho y a las libertades. Habría víctimas vinculadas con un perfil político y otras justamente lo contrario”.
La consejera de Justicia María Jesús San José recordó que las aportaciones de las víctimas del GAL, de ETA, del franquismo durante un seminario celebrado en octubre por la Fundación Fernando Buesa se ha convertido en el libro “Herencias del Franquismo y el Terorismo. Añadió que nos encontramos en un punto de gran tensión política y un pasado muy doloroso con 90 años de silencio. La consejera de Justicia dijo que la izquierda abertzale quiere que se homenajee a las víctimas del franquismo, pero hacen malabares semánticos para no expresarse contra ETA. La derecha continua diciendo que ETA sigue viva y utiliza a las víctimas del terrorismo en el Congreso y exigiendo la derogación de las leyes de Memoria Histórica y Democrática sin mostrar una mirada crítica contra la violenca franquista.
Javier Gómez Calvo, doctor en Historia Contemporánea de la UPV aseguró que aquí en Vitoria se ha sustituido, renovado y contextualizado las placas de 2007 con nombres de las víctimas de ETA, pero no se reflejaban las causas de aquellos asesinatos. Ahora están contextualizadas. En Bilbao, las placas y homenajes se hacen siempre por familias de los asesinados que reclaman al ayuntamiento que recuerde a esas víctimas y se hagan homenajes.
Comentarios