Ir al contenido principal

CASO XUBAN: RODOLFO ARES Y LA MENTIRA

      A veces, hay ciudadanos que toman la palabra en el Parlamento Vasco y dan una lección de dignidad a los políticos. Eso pasó ayer con el padre de Xuban Nafarrate, el joven vitoriano que fue herido gravemente en Vitoria durante un incidente con la Ertzaintza en la huelga del 29M. Joseba Nafarrate presentó en la Comisión de Interior las imágenes de un vídeo grabado por un testigo de los hechos que desmontan la versión de los 4 ertzainas, defendida por el consejero de Interior del Gobierno Vasco, Rodolfo Ares.
     Ares ya tuvo que pedir perdón en el Parlamento por los hechos que costaron la vida hace un mes al hincha del Athletic Iñigo Cavacas, muerto tras recibir el impacto en la cabeza de una pelota de goma lanzada por la Policía Vasca. ¿Basta con otra petición de perdón para lavar el perjuicio causado a otra familia y al prestigio de la Ertzaintza? En un país democrático y civilizado, Rodolfo Ares ya habría dimitido por la negligencia o cadena de errores que le costó la vida al joven Íñigo Cavacas.  En un país democrático y civilizado, Rodolfo Ares tendría que dimitir por estas mentiras que destapó ayer Joseba Nafarrate:
-        Su hijo Xuban no tenía antecedentes.
-        La Ertzaintza sí que utilizó pelotas de gomas en las calles de Vitoria durante el 29M y al día siguiente a esa huelga general.
-        Xuban Nafarrate no sufrió una caída fortuita.
-        El grupo de jóvenes entre los que estaba Xuban no acosó a los 4 ertzainas que les acorralaron en la calle Juan XXIII de Vitoria.
-        Xuban no forcejeó con ningún ertzaina.
-        Xuban cayó al suelo después del disparo de una pelota de goma lanzada por un ertzaina a unos 6 metros de distancia.
-        Después de haber caído al suelo, un Xuban aturdido fue golpeado por otro ertzaina con una porra, y fue arrastrado, levantado y conducido a once metros de distancia y acabó de nuevo en el suelo, donde llegó a orinarse encima como producto de una crisis convulsiva.
     Xuban Nafarrate se recupera lentamente de la herida sufrida en el lóbulo parietal izquierdo, que le provocó la formación de un coágulo de sangre dentro del cráneo. Estuvo ingresado una semana en el Hospital de Txagorritxu, en cuya Unidad de Cuidados Intensivos pasó la primera noche. Allí se le diagnosticó “traumatismo craneo encefálico por agresión, con policontusiones varias y hematoma subdural izquierdo con teñido suaracnoideo con aparición a las 24 horas de pequeños focos de contusión hemorrágica, a nivel de lóbulo parietal izquierdo”
      El padre de Xuban Nafarrate pidió a los parlamentarios que hagan algo para que en los protocolos de asistencia a detenidos se presente inmediatamente en el hospital un Forense del Juzgado para evaluar inmediatamente al agredido. También solicitó que se elimine definitivamente el uso de pelotas de goma, incluso en situaciones excepcionales.
       Rodolfo Ares no consiguió esconder la comparecencia de Joseba Nafarrate tras el ruido mediático provocado por la Final de la Europa League en la que jugaba el Athletic de Bilbao. El padre de Xuban terminó de hablar minutos antes de que el balón empezase a rodar en Bucarest. Dos parlamentarios del PNV, Bakartxo Tejería y Kerman Orbegozo, abandonaron su “puesto de trabajo” en la Comisión de Interior a las 7 y veinte, casi una hora antes de que terminara la sesión. El Athletic les esperaba.
FE DE ERRATAS. En la entrada de este blog correspondiente al día de la Huelga General del 29M, se aseguraba que Xuban Nafarrate es "simpatizante del colectivo anarquista Ekintza Zuzena". La familia sostiene que Xuban lee de todo y que no es cierto que sea militante anarquista, como ha llegado a asegurar el periódico EL MUNDO. . 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...