Ir al contenido principal

LOS HILITOS DE PLASTILINA DE BANKIA

Cada diez años, Mariano Rajoy abre la boca para cambiar el signo de los tiempos. El 5 de Junio de 2002, cuando era Portavoz del Gobierno de Aznar, pronunció una frase que ha pasado a los anales de la Historia de Hpania: "Del Prestige salen unos pequeños hilitos de plastilina". No te pierdas este audio de menos de 1 minuto de duración:


Diez años después, Mariano Rajoy ha vuelto a ser rácano con la verdad al defender la inyección de 23.500 millones de euros de nuestro dinero en Bankia, el chiringuito de Rodrigo Rato y sus amigos. Ha sido la primera rueda de prensa de Rajoy en España desde que fue elegido presidente del gobierno el 20 de noviembre de 2011. !Todo un record! Incluso Franco hablaba más a los hpanioles. Rajoy ha negado “absolutamente” cualquier vinculación entre las muchimillonarias ayudas a Bankia y el hecho de que la prima de riesgo se haya disparado por encima de los 500 puntos. De nuevo, sugiero ver un testimonio que hará historia. 


La prima de riesgo define la confianza que los mercados tienen en España como país al que prestar dinero. Al llegar a los 511 puntos, los inversores internacionales que dominan el mundo sospechan de la solvencia económica del Estado. !Y lo hacen para ganar forrarse aún más! El Gobierno de Rajoy ha decidido regalar a Bankia seis veces más dinero que el presupuestado para 2012 en el Ministerio de Educación. Una vez más, el Estado socializa las pérdidas de una empresa privada. En cuanto empiece a obtener beneficios, volverá a las manos de los mismos especuladores que han provocado la ruina de Bankia. No descarto que el propio Rato haga como el Cid y se corone dentro de unos años como el resucitado Campeón de Bankia.

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¿Por qué "Hpania"?
José Manuel Cámara Sáez ha dicho que…
Por lo mismo que digo Euskizofrenia. Se llama equilibrio afectivo hacia dos realidades complejas, inabarcables, problemáticas y queridas... Espero que no te ofenda ninguno de los dos términos.
Unknown ha dicho que…
Gracias por tu respuesta.

Te felicito por el hallazgo "Euskizofrenia", corto, lleno de sentido(s) y aceptable por tods las sensibilidades como tal para nombre de blog. Lo de Hpania, en cambio, me parecía similar al uso que se hace de las palabras "Estado" o "península" con un barniz de humor. Esta misma semana he leido un artículo de Arcadi Espada que creo que tiene unas líneas muy acertadas y te transcribo"
La vida simbólica presenta en España muchas y desagradables asimetrías. Destaca que la bandera, el himno del Estado y la iconografía institucional estén sujetas al desprecio constante, y, muchas veces, a la nítida agresión de los nacionalistas. Por el contrario, y como todo el mundo sabe, los símbolos de los nacionalistas son intocables. La hipótesis de una pitada a Els Segadors o la quema de la ikurriña son hechos puramente inconcebibles."
De nuevo, gracias y ánimo.
José Manuel Cámara Sáez ha dicho que…
Gracias por las flores. Les buscaré un jarrón y agua con aspirina para que me duren más.

Pero gracias sobre todo por la atinada cita de Arcadi Espada. Creo que lo que dice es cierto.

Para conocer más sobre el origen de Euskizofrenia y Hpania, te recomiendo la lectura del Acta Fundacional de este blog. http://euskizofrenia.blogspot.com.es/2008/04/acta-fundacional.html

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

Vitoria eliminará de sus calles los nombres de 5 franquistas a cambio de los de 5 mujeres

  El pleno del Ayuntamiento de Vitoria ha decidido retirar del callejero de la ciudad los nombres de 5 personas que fueron dirigentes o promotores del Golpe Militar de Franco, de la Guerra Civil y de la Dictadura. Esta moción ha sido presentada por ERAIKI, EL ATENEO REPUBLICANO DE ÁLAVA. Un grupo de expertos historiadores confirmará que los nombres de esos 5 franquistas deben eliminarse del callejero vitoriano. Estos son esos nombres que se van a quitar del entorno urbano gasteiztarra en un plazo de un año y medio:  1: VICENTE ABREU MADARIAGA (coronel de Artillería y organizador del Golpe de Estado en Álava y que llegó a ser Diputado General en 1943).  2: JUAN DE LA CIERVA Y CODORNIU (piloto que adquirió en la Alemania Nazi y en la Italia Fascista armamento y apoyo para el Golpe Militar y la Guerra Civil. Además consiguió el avión que llevó a Franco de Canarias a Tetuán para tomar el mando del ejército golpista).  3: CARMELO BALLESTER NIETO (obispo de Vitoria entre ...

LA VIRGEN DESNUDA. POLÉMICA ENTRE ROCIEROS EN SANLÚCAR DE BARRAMEDA (CÁDIZ).

Pacheco y Guzmán, entre las camareras de la Vírgen. He tenido el privilegio de ver sin su vestimenta la imagen de la Virgen del Rocío de la Parroquia de San Jorge de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). El pasado jueves 29 de agosto, la primera y segunda camarera de la Hermandad, Mercedes y Cristina Barba Espinar la desprendieron de su manto y sus ropajes para que Salvador Guzmán, presidente de la Fundación Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba) pudiese realizar un estudio preliminar para la posterior redacción de un informe técnico que permita restaurar la dañada imagen.   "EROSIONES EN LA FRENTE Y ALFILERAZOS EN SUS HOMBROS" Según Salvador Guzmán, la Virgen del Rocío de Sanlúcar de Barrameda es una obra del siglo XVI o XVII, donada a la ciudad  por el Ducado de Medina Sidonia. Se realizó en madera de pino. “Tiene la traza hierática propia de aquella época” -apunta Guzmán-, “con poca expresión”. Cree el restaurador egabrense que hubo una intervención en la imagen en tor...