Ir al contenido principal

CandiDATOS (Cap. 5): ENTREVISTA EXCLUSIVA A JUAN LÓPEZ DE URALDE (EQUO-PODEMOS) "ESTOY MUY LEJOS DE LA CASTA"


¿No te sientes casta? Toda una vida subido al carro de la Defensa de los valores de la
Juantxo logrará un escaño por Álava. El PSE no.
Ecología…

Desde muy joven me comprometí con la defensa de la ecología. A los 23 años me subí a un barco de Greenpeace, y peleado en muchos campos de batalla haciendo lo posible para que el deterioro de nuestro entorno no continúe. La conciencia sobre este problema ha crecido mucho, pero hasta el día de hoy la defensa del medio ambiente es una trinchera alejada del poder político y económico. Muy lejos de eso que llaman “casta”.
¿Qué dice tu vida laboral en la Seguridad Social? ¿Cuántos empleos has tenido? ¿Cuántas empresas han cotizado por tí? ¿Cuántas veces has sido autónomo?
Cumbre del clima de Copenhague-2009.
Llevo cotizando a la seguridad social desde 1987, eso significa que llevo ya casi 30 años cotizando. Mi primer empleo fue como técnico haciendo una propuesta para lo que luego sería el Parque Regional del Jarama. Nunca he sido autónomo, siempre he estado contratado por terceros. El tiempo más largo contratado fue en Greenpeace, tanto en España como luego en Greenpeace Internacional, hasta que lo dejé en 2010. Posteriormente he tenido otros dos empleos.
GANO 2.000 EUROS AL MES
¿Qué ingresos regulares tienes actualmente? ¿De qué vives?
En la actualidad soy coportavoz de EQUO. Y de ahí vienen mis ingresos. Mi sueldo está en la página web del partido: cobro 12 pagas de 2.000 € netos al mes. No tengo otros ingresos.
¿No te sientes un paracaidista o cunero presentándote por Álava? ¿No hay nadie en este
La pancarta dice: Los políticos hablan, los líderes actúan.
territorio que represente mejor que tú los valores de Podemos y Equo? 

Estoy seguro que otra gente podría representarnos tan bien o mejor que yo, pero no me siento paracaidista ni mucho menos. Fui elegido en unas primarias estatales, y entiendo que el cabeza de lista de un partido no tiene por qué ir por Madrid. En nuestro caso (EQUO) el cabeza de lista puede elegir por qué territorio quiere ir. Tanto por motivos políticos como personales, mi familia es de aquí e incluso fui Alavés del año, ir por Álava ha sido estupendo, estoy muy orgulloso del trabajo que hemos realizado y de la campaña que hemos hecho. Y me consta que los compañeros y compañeras de EQUO y PODEMOS valoran que mi aportación en esta campaña ha sido relevante.
CRITICAN NUESTRAS PRIMARIAS LOS QUE NO LAS HAN HECHO.
Juantxo López de Uralde estuvo detenido 20 días. 
¿Crees que Podemos puede presumir de democracia interna cuando ha sido Pablo Iglesias quien ha utilizado el dedazo para designar a 50 de los 52 cabezas de lista?
Podemos ha hecho primarias. Se podrá estar de acuerdo o no con el método de las mismas, pero otros partidos que lo critican ni siquiera las han hecho. Por parte de EQUO también se hicieron unas primarias abiertas, donde todo el que quiso pudo participar, en el mes de junio cuyos resultados se han respetado en el acuerdo con Podemos.
¿Qué es para ti el derecho a decidir? ¿Quién ha de tener el derecho a ejercerlo? 
Para mí se trata de ejercer la democracia, no sólo para la estructuración territorial, sino como herramienta de participación mucho más amplia. Creo que es importante que la ciudadanía se sienta implicada en las decisiones, y para ello hay que consultar cuestiones relevantes, y como una práctica habitual. Para mí el derecho a decidir va mucho más allá de si las gentes de las naciones que componen este estado quieren seguir en él o no, se trata también de elegir en qué modelo de estado quieres vivir; pero esa es una consulta necesaria.
ME SIENTO VASCO Y NO ME INCOMODA SER ESPAÑOL
¿Te consideras vasco, español, vascoespañol? ¿De cuál de esas tres palabras estás más cerca? 
Juantxo, liberado, de vuelta a España. 

Yo soy un ciudadano del mundo que se siente vasco y que no le incomoda ser español.
¿Quién debe dar el siguiente paso en el llamado “Proceso de Paz”? ETA disolviéndose y entregando las armas o el Gobierno de España acercando a los presos de ETA y ablandando su política penitenciaria?
La pelota está en el tejado de ambos. La ciudadanía ya ha dado el paso y la convivencia es una realidad. No debería mantenerse ese pulso ni un minuto más; reclamamos a ambos que se muevan.
CUMBRE DEL CLIMA: ACUERDO VAGO Y SIN COMPROMISOS VINCULANTES
¿Qué opinas del concepto sostenibilidad? ¿Satisfecho con el desenlace de la Cumbre COP21 de París?
Así se presenta el líder de Equo en Twitter.
Para mí la sostenibilidad es el equilibrio de la actividad humana con el entorno ambiental en el que se desarrolla. No estoy nada satisfecho del resultado de París, ha sido como revivir de nuevo Copenhague (con la excepción de que esta vez no estoy encarcelado por exigirles a los y las dirigentes mundiales un compromiso con el planeta). El acuerdo firmado es vago, sin compromisos vinculantes, ni objetivos concretos. En este artículo explico por qué:
http://www.eldiario.es/tribunaabierta/Copenhague-reloaded_6_462713742.html
(López de Uralde estuvo detenido veinte días por sacar una pancarta en la Cumbre del Clima de Copenhague de 2009. Las autoridades danesas tuvieron que indemnizar al líder de Equo y a sus compañeros por el abuso de autoridad que supusieron aquellas detenciones)
¿Cuál es tu huella de carbono en esta campaña? ¿Cuántos árboles tendrás que plantar con tus manos para compensar todo el CO2 que has derrochado en 15 días de aquí para allá? 
No ha sido muy grande porque he estado la mayor parte de la campaña en Vitoria, aunque me he movido en coche a pueblos del territorio y a actos en Bilbao y Donostia, con la excepción de la presencia en Madrid el 6D. En todo caso seguiré plantando árboles.
EH BILDU NO SABE QUE GAROÑA ESTÁ EN BURGOS
¿Por qué no se debe votar en Álava a EH Bildu?
Porque no se han enterado que Garoña está en Burgos.
¿Por qué no se debe votar en Álava a los socialistas?
Porque a pesar de lo que prometan y de su programa, ya sabemos que luego no cumplen.
¿Por qué no se debe votar en Álava al PP?
Porque han sido 4 años de gobernar para sus amigos y de espaldas a la ciudadanía, dejan tras de sí un país mucho más desigual con 7 millones de personas fuera del sistema.
¿Por qué no se debe votar en Álava al PNV? 
Porque en el Congreso son los mejores aliados del bipartidismo.
SIEMPRE VOTÉ IZQUIERDA Y PODEMOS GANARÁ EN ÁLAVA
¿A qué partidos has votado en tu vida?
Siempre voté a la izquierda.
¿Cuál es tu pronóstico este 20D? ¿Cuántos escaños va a sacar Podemos en Madrid? ¿Y tu quiniela para Álava? En qué orden se van a repartir los escaños en este territorio?
Podemos va a superar los 60 escaños.
En Álava el resultado será por este orden: Podemos-PP-PNV-EHBildu
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Y a quién debo votar? Voy a recordar qué hice hace 4 años en las últimas generales. Saquen sus conclusiones: http://euskizofrenia.blogspot.com.es/2011/11/yo-equo-yo-reinicio-borralo-todo.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿A QUIÉN VOTARÁN LOS HIJOS DE TXAPOTE Y AMAIA, LOS ASESINOS DE MIGUEL ÁNGEL BLANCO?

En la tarde del sábado 12 de Julio de 1997 no pude llegar en bicicleta al puerto de Zaldiaran. Me enteré por la radio que habían asesinado a Miguel Ángel Blanco. Me di la vuelta y fui a la sede de RNE en Vitoria para ayudar a los periodistas que estaban de guardia en Euskadi para cubrir lo que pudiera ocurrir después de que se cumpliera el plazo de 48 horas que dio ETA para asesinar al concejal del PP si no se acercaba a Euskadi a los presos de ETA. Fue uno de los asesinatos fruto de la estrategia etarra de "socialización del sufrimiento" avalada por uno de los jerifaltes de Herri Batasuna, Rufi Etxeberria, que hasta el año pasado fue dirigente de Sortu. Tras aquel vil secuestro, las calles de Euskadi dejaron de ser dominadas por ETA y su entorno político. Nadie recuerda en Bilbao una manifestación mayor que la que había pedido la liberación de Miguel Angel Blanco horas antes de su asesinato: concentró a más de medio millón de personas. Fuimos muchos los que descubrimos que l...

LOS PANTALLAZOS DE TWITTER E INSTAGRAM TE PUEDEN ADELGAZAR O ASESINAR

Cada vez hay más personas en el mundo que se suicidan (800.000 al año) o acaban destrozadas por la anorexia o la bulimia. Menos mal que hay psiquiatras como Ana González Pinto, Noelia Olmo o Juan Pablo Chart que se vuelcan para ayudar a todo Dios. Los 3 hicieron una mesa-debate en Vitoria sobre SALUD MENTAL Y REDES SOCIALES junto con el periodista Gabriel González. Y lo que dijeron nos puede ayudar a que nuestros hijos y nietos sean felices y no acaben enterrados por culpa del uso criminal que hacen algunos salvajes de plataformas como Twitter o Instagram. Esto es lo que dijo la catedrática de Psiquiatría ANA GONZÁLEZ PINTO: "La Salud mental está distorsionada. Se confunde el malestar con la enfermedad mental. Se banaliza estar enfermo. No nos referimos sólo al malestar que puede generar un problema de Salud Mental. Las enfermedades mentales pueden aparecer en edades muy tempranas, pero pueden surgir también en edades más tardías. Pero algo que nos afecta muchísimo y nos duele ...

OREKABIDE SE CONCENTRA EL JUEVES A LAS 7 EN LA PLAZA GENERAL LOMA. VEN, POR FAVOR.

OREKABIDE es la primera Asociación de afectados de Trastorno Bipolar y Depresión y familiares que ha surgido en Euskadi. Nació hace casi 3 años en Vitoria gracias al esfuerzo inmenso de nuestra presidenta Mila Manzanal y hoy día somos unos 150 socios en Álava y ya tenemos una Delegación en Gipuzkoa impulsada por Nerea Astigarraga , cuya experiencia propia con el Trastorno Bipolar la convirtió en la psicóloga más empática que pueda haber con los pacientes que necesitan terapia de recuperación. Cada vez que podemos salimos a la calle o vamos a las instituciones públicas para reivindicar lo que necesita nuestra sociedad para quitar el estigma asociado con los Trastornos Bio-Psico-Sociales y lograr que la Sanidad Pública ofrezca más profesionales en Psiquiatría y Psicología que impidan unas listas de espera insoportables que causan el empeoramiento de los pacientes... Sobre todo de aquellos que no tienen dinero para pagar consultas privadas. La Salud Mental necesita más recursos humano...